Comercio ganó la primera final del ascenso y habrá definición entre Villa Mitre-Municipales a doble partido en Zona Campeonato
Las mercantiles vencieron a Sporting en Punta Alta y quedaron a un paso del objetivo de ascender. En la "A", Muni y Villa Mitre golearon y habrá dos finales para ver quién se queda con el título.
📍 Campeonato
⚽ Tiro Federal 0-6 Villa Mitre
Villa Mitre cerró el cuadrangular con una contundente victoria 6-0 como visitante ante Tiro Federal, pero el amplio resultado no alcanzó para coronarse directamente. El triunfo 9-0 de Municipales sobre Bella Vista obligó a una finalísima entre ambos equipos para definir al campeón.
El Tricolor dominó de principio a fin. Agustina Rodríguez fue la gran figura con un triplete, Sol Menéndez Perrone y Caterina Rugo anotaron un gol cada una y otro en contra de Alfonsina Royo completaron la goleada. Con un juego vertical y ofensivo, Villa Mitre impuso su ritmo desde el arranque, aunque recién en el segundo tiempo logró estirar la ventaja con claridad.
Tiro Federal, golpeado por lesiones y con un plantel corto, intentó sostener el mediocampo pero sufrió la intensidad de Rodríguez, Aliata, Semper y Menéndez, junto al despliegue de Kroneberger y Melgarejo. A pesar del resultado, el Aurivioleta cerró una campaña positiva en su regreso a Primera, quedando tercero en la tabla.
El encuentro tuvo un arranque demorado 45 minutos por la llegada tardía de la terna arbitral en el otro encuentro, situación que generó malestar en ambos cuerpos técnicos en una jornada de calor agobiante.
Villa Mitre, que buscaba el tetracampeonato, deberá ahora medirse con Municipales en una serie de dos partidos que promete ser intensa y con sabor a revancha por el título de la Copa 2025.
Camila Kroneberger: “Es muy difícil cuando hay que luchar contra todo”
La jugadora de Villa Mitre, analizó el triunfo de su equipo ante Tiro Federal, una victoria que, si bien no les dio el campeonato de forma directa, las clasifica a la final contra Municipales. Con la mira puesta en el título, la jugadora se mostró crítica con el entorno de la liga, destacando el gran esfuerzo de su equipo.
“De sensación, la verdad que lo dimos todo. Nosotras siempre vamos a venir a la cancha a darlo todo. La actitud es lo que valoro del equipo, el estar siempre juntas”, afirmó Kroneberger.
Sin embargo, lamentó que la constancia y el “hacer las cosas bien” del equipo no se valoren, sugiriendo que “la liga esta no está preparada para hacer las cosas bien”. Pese al sinsabor de haber estado cerca de festejar en el Pirrone, la jugadora aseguró que lo ocurrido será un “combustible para seguirle metiendo con todo” en la final que se aproxima.
Lucrecia Semper: “Psicológicamente siempre tiramos para adelante”
Una de las referentes del tricolor, compartió las sensaciones tras el triunfo y la final que se vendrá ante Municipales. La jugadora se mostró crítica con el contexto de la liga, mencionando las dificultades que enfrentaron.
“Es difícil, es difícil jugar un segundo tiempo una hora (en alusión al empate 2-2 la semana pasada ante Municipales en El Fortín). Es difícil empezar justo el último partido, 45 minutos más tarde, es difícil que los árbitros sean lo que son dentro de la cancha, adentro y afuera, ¿no? Claramente”, expresó Semper.
A pesar de los obstáculos, la jugadora destacó la fortaleza del grupo, “Nosotras tenemos la ventaja que somos un grupo muy unido y psicológicamente siempre tiramos para adelante”. De cara a la final, Semper subrayó la necesidad de “paciencia” y “seguir trabajando”, especialmente en la definición, ya que el equipo “genera mucho peligro” en el ataque.
Ramiro Jara Pinto: “Muy contento y agradecido” con el tercer puesto de Tiro Federal
El director técnico de Tiro Federal, analizó la derrota sufrida en la última fecha, pero se mostró muy satisfecho con el rendimiento del equipo, que logró el tercer lugar en su regreso a la máxima categoría.
“Aprendo todos los días y soy un agradecido de todas las jugadoras, tanto como la que supieron poner la cara de reserva en primera, como las nenas de Sub 14 que jugamos con muchas chicas colaborando”, expresó el entrenador, destacando el compromiso de todo el plantel.
Jara Pinto calificó el balance del año como “más que positivo”. “Quedó demostrado que con ocho chicas menos, las chicas hoy quedaron terceras en un muy buen puesto”, sentenció. Finalmente, confirmó su intención de continuar al frente del equipo.
⚽ Municipales 9-0 Bella Vista
Municipales logró una contundente victoria de 9 a 0 ante Bella Vista, un resultado que, gracias a la diferencia de gol, le permitió igualar la línea de Villa Mitre y forzar una doble final por el título del torneo local. Este desenlace marca un cierre de temporada a todo o nada entre los dos equipos más regulares y de mejor nivel en la ciudad. Los goles de Muni vinieron por intermedio de Marianela Santana, en tres ocasiones, dos de Victoria Nervi, Eugenia Gago, Ivana Lindstrom, Dana Ramos y Naiara Tillería.
El partido se desarrolló bajo la premisa de que Municipales debía golear, y la amplia diferencia se notó desde el inicio, enfrentando a un Bella Vista con un plantel muy joven.
La intensidad del encuentro estuvo marcada por la paridad con lo que sucedía en simultáneo en el encuentro de Villa Mitre. El equipo gremial estuvo atento a la información del otro cotejo, respondiendo de inmediato a los goles de su rival directo. Tras el primer tanto de Villa Mitre en el Pirrone, Municipales marcó el propio, lo mismo sucedió con el segundo gol que llegaba desde la cancha de Tiro, manteniendo el suspenso. El quiebre para el local llegó con el tercer gol, obra de Naiara Tillería, que significó destrabar la paridad en el “gol a gol” virtual con Villa Mitre y la tranquilidad de empezar a descontar la diferencia necesaria.
El inicio del segundo tiempo fue clave para Municipales, con dos goles rápidos que aumentaron la distancia. En el aspecto ofensivo, Morena Bouven fue una de las jugadoras más insistentes, generando peligro constante y desgastando a la defensa gallega. No obstante, las variantes implementadas en el equipo, con el ingreso de la Lindstrom, Ludmila Fernández y Abigail Britos, en reemplazo de Sueyro, Gago y Tillería (quienes tuvieron un muy buen primer tiempo, pero mostraron signos de cansancio), afectaron el ritmo de juego. Tras los cambios, la intensidad ofensiva disminuyó, Bouven dejó de subir con tanta frecuencia y la generación de peligro no fue la misma.
A pesar de una meseta de 10 minutos sin anotaciones de ambos equipos en sus respectivos encuentros, lo que generó un momento de incertidumbre, el cierre del partido fue explosivo. Marianela Santana, anotó un golazo sobre el final que fue fundamental para sellar la diferencia necesaria, y el resultado final se completó con un tanto de Ivana Lindstrom. La goleada obtenida cumplió el objetivo y la Zona Campeonato, definirá a su campeón en una emocionante serie de dos partidos, iniciando en cancha de Municipales y definiendo en El Fortín.
La última vez que Bella Vista había perdido por esta amplia diferencia de gol, había sido ante Municipales en el 2021, cuando esa vez cayó 10-1.
⚽ Libertad 1-1 Petroquímicos
Libertad y Petroquímicos igualaron 1-1 en la jornada final del cuadrangular por la permanencia. El encuentro, disputado en cancha auxiliar de Libertad, tuvo como protagonistas en la red a Lucrecia Strinatti para el conjunto local y a Candela Salgado para la visita. El resultado marca el final de la temporada para el elenco de Villa Rosas, mientras que el elenco gremial, deberá disputar la promoción para asegurar su lugar en la categoría.
El desarrollo del partido, fue intenso y disputado. El equipo visitante buscó proponer un juego con circulación de balón, mientras que las dirigidas por De la Vega, demostraron una mayor verticalidad en su propuesta ofensiva. La apertura del marcador llegó tras una acción en la que la defensa de Petroquímicos se vio superada, permitiendo que Lucrecia Strinatti definiera.
Sin embargo, antes del descanso, Candela Salgado consiguió la igualdad, llevando el marcador 1-1 al entretiempo. En el complemento, el desarrollo se dividió en fases. Los primeros 20 minutos mostraron a un Petro dominador y con llegadas claras al área rival, aunque sin la precisión necesaria para concretar el gol de la ventaja. Posteriormente, el equipo sufrió una merma física y el juego se volcó a favor del milrayitas, que ejerció presión en el tramo final del encuentro.
Con este resultado, el equipo de Villa Rosas, cerró una temporada irregular, marcada por altibajos en su rendimiento y modificaciones en la conformación del plantel. Para Petroquímicos, el empate significa mantener el enfoque en los entrenamientos de cara al próximo desafío, que será casi en un mes, la promoción, con el objetivo de mantener la categoría.
⚽ Sansinena 0-3 La Armonía
La Armonía se impuso 3-0 a Sansinena en el último partido del año para ambos. El primer tiempo comenzó con La Armonía mostrando una mejor disposición ofensiva. A los 5 minutos, Elizalde tuvo la primera ocasión clara, pero la arquera local, logró desviar el remate al tiro de esquina. Poco después, a los 10 minutos, Milagro La Cruz probó sin éxito al enviar su disparo desviado.
El trámite se equilibró a partir de entonces. La Armonía buscaba generar peligro asociando a Araujo y Herrera con Elizalde, mientras que Sansinena basaba su estrategia ofensiva en la búsqueda de Muiños y Dariana Gómez. Mientras que la defensa del elenco cerrense, con Álvarez y Pañepi, se mostró sólida durante gran parte de la primera mitad. No obstante, sobre el cierre, a los 45 minutos, el velezano logró abrir el marcador. Tras un tiro libre lanzado por Araujo desde el sector derecho, Herrera aprovechó un espacio, presionó a la arquera y capitalizó el rebote para anotar el 1-0 con el que se fueron al descanso. Este significó el segundo gol consecutivo en Primera División para Macarena Herrera.
La segunda mitad inició con tres modificaciones en el local, realizadas por Lucila Wilgenhoff y Lorena Seibel, quienes asumieron la dirección técnica. El juego mantuvo la tónica, La Armonía con mayor volumen ofensivo y Sansinena apostando a la contra con sus jugadoras más jóvenes. A los 30 del complemento, el elenco de Albornoz amplió la ventaja. Una jugada por derecha terminó en un centro que cruzó el área, siendo recuperado por Briana Gallardo en el sector opuesto. El centro de Gallardo encontró a Lucía Elizalde, quien, tras un par de toques, logró definir ante la salida de la arquera para el 2-0.
Tras el segundo gol, ambos hicieron cambios, pero el partido se vio interrumpido a los pocos minutos del ingreso de Florencia Medrano en el “tripero”. La jugadora cerrense protagonizó un altercado con Micaela Araujo de La Armonía, que escaló a agresión física contra la hermana de Araujo. Si bien el árbitro González inicialmente amonestó a Micaela Araujo, a instancias de la jueza de línea decidió expulsar con roja directa a Medrano por la acción antideportiva, a pesar de los intentos de sus propias compañeras por calmarla.
Pese a jugar con una jugadora menos, Sansinena no se replegó por completo. Sin embargo, La Armonía logró capitalizar la superioridad numérica y sentenció el encuentro con el 3-0. Un nuevo ataque por la derecha terminó en un pase al centro para Lucía Elizalde, cuyo remate elevado fue con poca fuerza, permitiendo que Micaela Araujo empujara el balón sobre el segundo palo.
El marcador final reflejó el triunfo del Depo, en un partido donde si bien no fue un equipo arrollador, sí mostró la inteligencia para concretar las chances, llevarse los tres puntos y cerrar el año con una sonrisa, pensando en lo que vendrá, intentando conformar un plantel que le de regularidad a lo largo de la temporada y aspirar un poco más alto.
El “tripero” en tanto perdió la categoría, y deberá reestructurarse para saber cómo seguirá en un futuro no muy lejano como institución en el femenino.




⚽Goleadoras: Agustina Rodriguez (VM) - 35 goles📍 Ascenso
⚽ Sporting 1-2 AEC
Empleados de Comercio dio un paso firme en la ida de la final por el ascenso. Fue 2-1 ante Sporting, en Punta Alta, con una actuación estelar de Evelyn Alonso.
La mediocampista, dueña de la “10” y del partido, marcó los dos goles del equipo de Martín Barragán y fue el faro futbolístico en una tarde de pura batalla. A los 5 minutos, sorprendió con una definición de zurda para abrir el marcador y sorprender al local.
El golpe madrugador desacomodó al conjunto puntaltense, que sintió la presión y no logró asentarse en los primeros pasajes del juego. Comercio, firme y ordenado, mostró más oficio en las pelotas divididas y aprovechó su momento. Pasada la media hora, un pase filtrado de Julieta Tourn dejó nuevamente a Alonso cara a cara con la arquera Úbeda, esta vez definió con derecha y estampó el 2-0, pese a las protestas por posición adelantada.
Sporting reaccionó rápido y mantuvo viva la ilusión antes del descanso. A los 36’, un intento de despeje de Agustina Malaspina fue capitalizado por Sofía Mattos, que escapó en velocidad y definió ante la salida de Venegas para el 2-1 que reanimó al local.
El complemento tuvo menos vuelo y más roce. Comercio entendió el partido y lo manejó con oficio, enfriando el ritmo y evitando que Sporting creciera. El equipo de Beltrán empujó con más ganas pero no logró generar peligro real más allá de alguna pelota parada. Con el correr de los minutos, el nerviosismo le jugó en contra y el empate nunca llegó.
Comercio se llevó una victoria tan trabajada como valiosa. Mostró solidez atrás, un mediocampo que nunca dio una pelota por perdida y una Alonso encendida, decisiva en los momentos justos.
En Sporting, Nelly Maidana y Mía Zamora intentaron manejar los hilos del equipo, aunque Denisse Ayón y el resto del ataque se toparon con una defensa bien parada. Mattos, autora del gol, tuvo pocas chances claras en el complemento.
Con el 2-1 en el bolsillo, Comercio llega al partido de vuelta con ventaja deportiva y anímica, le alcanza con empatar o ganar para sellar su objetivo de la máxima categoría. Sporting, en cambio, está obligado a triunfar para mantener viva la esperanza del ascenso.
Evelyn Alonso: “Este tiene que ser nuestro año”
La goleadora de Empleados de Comercio tras el 2-1 en la primera final ante Sporting, se mostró enfocada en el objetivo final y reveló una motivación extra, “Creo que este va a ser mi último año”.
La “10” de las mercantiles, destacó la mentalidad y el esfuerzo del equipo pese a las condiciones del campo de juego. “Las ganas de ascender. Ya es el cuarto año, así que vamos por eso,” afirmó.
La delantera reconoció la importancia de haber marcado y sobre todo en le inicio del juego, “En las finales el primero que hace el gol tiene un beneficio importante.”
De cara a la definición, Alonso pidió calma y foco. “No jugamos a creérnosla. Son 90 minutos más que tenemos que confiar en nosotras y jugar tranquilas.” Aunque la ansiedad jugará su partido, deben mantenerse “enfocadas en el objetivo.”
Finalmente, la jugadora de Comercio hizo hincapié en su motivación personal para lograr el ascenso, “Quiero ascender. Yo estoy desde los inicios de Comercio y creo que este va a ser mi último año, así que se tiene que dar el objetivo.” Destacó el buen ambiente del plantel, “Tenemos un grupo hermoso, este va a ser nuestro año.”
Mía Zamora: “Elegimos creer, no está todo perdido”
La juvenil de Sporting analizó la derrota 2-1 ante Comercio en la primera final y se mostró confiada en el trabajo del grupo para dar vuelta la serie en Bahía Blanca.
“Se perdió la primera final, pero no está todo perdido” afirmó Zamora. La mediocampista destacó que aún restan 90 minutos para definir el ascenso y confía en el esfuerzo del equipo. “Somos un equipo muy unido y muy fuerte. Estamos a la altura y vamos a poder mejorar estas pequeñas cosas” señaló.
“Yo confío en este grupo que es hermoso y gracias a la gente por bancar. Yo dije que este año era nuestro y sigo pensando lo mismo y elijo creer”.
⚽ Pacífico BB 1-4 Estrella de oro
Estrella aseguró su lugar en los cruces eliminatorios del torneo de ascenso tras imponerse con autoridad por 4 a 1 en su visita a Pacífico BB. Con este resultado, el equipo aurinegro mantiene viva la ilusión de luchar por la promoción que otorga una posibilidad de ascenso a la categoría superior.
El conjunto dirigido por Walter Lofrano mostró una gran efectividad y solvencia desde el inicio. El marcador se abrió muy temprano, con el primer gol cayendo antes de los 8 minutos de juego. Rápidamente, Estrella amplió la ventaja para ponerse 2-0 cerca de los 20 minutos, manejando el encuentro con comodidad. Al cierre del primer tiempo, el dominio se refrendó con el 3-0 parcial.
Los goles llegaron por intermedio de Camila Guenchual, quien se destacó con un doblete, Mariana González y Agustina Coronel.
En la segunda mitad, el partido fue de control absoluto para Estrella, que manejó los tiempos y la posesión del balón. El director técnico aprovechó la ventaja y el desarrollo favorable para dar minutos a jugadoras de la reserva, haciendo debutar a Abril González y Macarena Días. Poco después, llegó el 4-0 que sellaba la goleada.
Sobre el cierre del encuentro, Pacífico logró el descuento, a través de Silvana Veroiza, quien capitalizó un pelotazo largo y una acción de duda en la defensa visitante para marcar el 4-1 definitivo.
Con la clasificación en el bolsillo, Estrella ya conoce a su próximo rival: Liniers. El conjunto de Lofrano sabe que va de punto en esta eliminatoria, pero buscará dar el golpe y avanzar a la siguiente instancia.
El camino hacia la promoción, donde espera Petroquímicos, se presenta complicado, pero la victoria de hoy le da al Aurinegro el impulso anímico necesario para afrontar los próximos y decisivos escollos.
⚽ Pacífico C. 0-0 Olimpo
Pacífico de Cabildo y Olimpo igualaron 0-0 en la jornada de cierre de la temporada. El encuentro, disputado un horario de mucho calor, en el que se sintió, finalizó sin que ninguno de los dos equipos pudiera romper el cero en el marcador.
El punto obtenido sella el final de un campeonato con balance agridulce para ambos conjuntos. Pacífico de Cabildo había iniciado el año con expectativas renovadas, impulsadas por nuevas incorporaciones y una promesa inicial de buenos resultados. Sin embargo, en el tramo final de la competencia, el equipo no logró mantener la regularidad necesaria para instalarse de manera sostenida en la lucha más arriba.
Por su parte, Olimpo finaliza el semestre tras haber experimentado un cambio en la dirección técnica, buscando reajustar su estructura y funcionamiento. El club ha puesto un fuerte énfasis en la promoción de sus divisiones formativas, un proyecto que apunta a consolidarse a futuro.
El empate a cero de esta tarde resume una temporada difícil, con aspectos positivos y otras por mejorar. Ahora, tanto Pacífico como Olimpo inician un período de análisis y planificación, con la mirada puesta en el año 2026, buscando imprimir una nueva impronta y generar expectativas superiores para competir por objetivos más ambiciosos.



Los cruces a un partido por un lugar en la promoción serán:
Liniers vs Estrella de Oro
San Francisco vs Rosario
Goleadora de la divisón: Sofía Mattos (Sporting) - 31 goles▪️ En Reserva
📍 Campeonato
Cuadrangular A
Libertad 0-5 Municipales (Julieta Manieri x2, Candela González, Milagros Rivas y Luján Díaz)
Tiro Federal 0-2 Bella Vista (Sofía Castro y Mía Linzuain)
Cuadrangular B
Petroquímicos 0-9 Villa Mitre (Manuela Pulita x4, Brunela Evangelisti x3 y Jazmín Torrero x2)
▶️ La final en Zona Campeonato será Municipales vs Villa Mitre
⚽ Goleadora de la divisón: Brunela Evangelisti - 28 golesSUB 14
🏆 LINIERS CAMPEÓN COPA DE ORO
Liniers (Paulina Acevedo x3 y Constantina Salas) 4-0 Bella Vista Blanco
Juventud Unida (Renata Drago) 1-2 Bella Vista Verde (Mía Hernández x2)
🏆 OLIMPO CAMPEÓN COPA DE PLATA
La Armonía 0-0 Huracán
Tiro Federal (Sofía Costa) 1-1 Olimpo (Juanita González)




















