Comercio rompió el maleficio y ascendió a la máxima categoría liguista con un final de película
En una definición frenética, las mercantiles sostuvieron la ventaja obtenida en la ida ante Sporting y cerraron una tarde histórica ante su gente para ser campeonas del ascenso.
En una final que ardió de punta a punta, y de las mejores definiciones de los últimos años, por el cambio constante de marcador, Empleados de Comercio empató 4-4 con Sporting en el partido de vuelta y sostuvo el 2-1 conseguido en Punta Alta una semana atrás. Las mercantiles sufrieron, resistieron y pelearon cada pelota para sellar el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol liguista.


El arranque fue un golpe seco, al minuto, un córner de Denisse Ayón terminó en un cabezazo en contra de Alexia Villani para el 1-0 del rojinegro. Sporting salió decidido, vertical, punzante. Ayón fue desequilibrio puro y Mattos, que venía encendida, firmó el segundo grito para el equipo de Beltrán, tras una gran asistencia de Ayón.
Comercio encontró aire en una pelota parada, tiro libre de Villani y empuje de Julieta Tourn para el 1-2 antes del descanso. Era un partido abierto, agresivo, de vértigo constante. Sporting era práctico y certero; AEC, un poco incómodo y demasiado atado a lo que generaran Villani desde la pelota quieta o Alonso con su talento suelto.
En el complemento, Ayón volvió a clavar un remate preciso para el 3-1 que encendió la ilusión puntaltense. Pero en la jugada siguiente, otra vez Tourn apareció para descontar y nivelar la serie global. El duelo era un intercambio de golpes, sin tregua. Yazmín Fehrenbacher sacó un latigazo lejano para el 4-2, pero la salida de Mía Zamora por un golpe en la cabeza desarmó al rojinegro, Sporting perdió control en el medio y lo pagó caro.
Comercio, obligado y herido, fue al frente. Antonella Seri, tras un centro de Villani, marcó el 3-4. Y luego de una infracción a Martina Silva dentro del área, desde los doce pasos, Antonella Sanhueza firmó la igualdad del partido y la ventaja decisiva en la serie. Desde ahí, no se movió más.
Lo sufrió, lo combatió y lo ganó. Un campeón necesita pasar por el fuego, y el equipo de Martín Barragán lo hizo. No se rindió, sabía que no podía dejar escapar otra chance frente a su gente. Después de dos temporadas en las que se le negó, esta vez rompió el maleficio. Fue el “1” de la fase regular y lo confirmó, el festejo terminó siendo verde y blanco.


Para Sporting, queda un nuevo desafío. En 15 días conocerá rival entre Liniers o Estrella y San Francisco, para buscar otra definición en la promoción frente a Petroquímicos. El equipo demostró que tiene con qué, pero deberá levantarse del golpe duro que significa perder una final de este modo.
LA SÍNTESIS
Martín Barragán: “El laburo enorme que hay atrás emociona, se nos dio, lo logramos”
El entrenador de Empleados de Comercio, expresó su inmensa alegría y emoción tras conseguir el ascenso con su equipo en una “electrizante” final. Destacó que el logro es el resultado de un “laburo enorme” que a veces no se ve, pero que es constante dentro de lo que él considera una verdadera “familia”.
Barragán confesó que siempre estuvo presente el deseo de “intentar una vez más”, y hoy el “sacrificio, el sudor y el sufrimiento” se tradujeron en la concreción del objetivo. “Hoy gritamos campeón en nuestra cancha, ascendimos”, celebró.
El DT resaltó que lo que más le emociona del equipo es la calidad humana y el espíritu familiar, con jugadoras “constantemente predispuestas a trabajar, a mejorar”. Rememorando el año anterior, cuando perdieron la promoción, el técnico valoró la revancha que da el deporte, mencionando que la clave de este año fue la competencia sana y la profundidad del plantel, que les permitió modificar constantemente el once inicial hasta lograr el tan ansiado ascenso. “Esas ganas de meter esa inyección a las pibas de decir, ‘Dale, que se puede, intentarlo, vas a tener una oportunidad’. Y hoy se dio”, concluyó.
Antonella Sanhueza: “Es un Orgullo. Un ascenso no es poca cosa, cuesta mucho”
La defensora de Empleados de Comercio que anotó el penal clave en la final por el ascenso, definió con una palabra el sentimiento general, se mostró sumamente orgullosa de sus compañeras y de la institución, destacando que lucharon muchísimo para conseguir el objetivo, el cual se logró porque se les dio todo lo necesario para triunfar. La jugadora enfatizó que sabían que los 90 minutos restantes de la final debían jugarse, pero venían con la fortaleza mental de haber hecho un gran primer partido en un campo difícil la semana pasada.
Sanhueza describió el resultado como un desenlace “totalmente de final” y aseguró que, si bien no estaba confiada, sí tenía la tranquilidad de saber lo que el equipo tenía para dar y que ese “resto de corazón” se iba a manifestar.
Finalmente, pidió a la hinchada que festeje y disfrute, ya que “un ascenso no es poca cosa, cuesta mucho”. Recordó los momentos difíciles de años anteriores, cuando el equipo terminaba jugando con pocas jugadoras, y valoró aún más haber ganado la final con un marco de público tan numeroso y el apoyo de su gente.
Martina Silva: “La tercera es la vencida y Comercio le da a las pibas lo que no le da nadie”
La goleadora y capitana de Empleados de Comercio, celebró el ascenso con la conocida frase: “La tercera dicen que es la vencida”, reconociendo que el equipo luchó muchísimo para conseguir el objetivo. La delantera destacó que el plantel debió “reinventarse” al principio del año debido a las bajas y a las nuevas incorporaciones que, rápidamente, “entendieron lo que es estar en Comercio y se comprometieron”.
Silva enfatizó el valor de la institución en el fútbol femenino, asegurando que “Comercio le da a las pibas lo que no le da a nadie” y que la importancia de la disciplina en el club es notoria. Tras su llegada desde Municipales, la capitana comentó que se ganó su lugar con esfuerzo en los entrenamientos y que este logro es especialmente significativo para ella, ya que necesitaba “romper con esa pared” que representaba la frustración del año pasado.
Marcelo Beltrán: “Esto no terminó acá, Sporting demostró que está para ascender”
El entrenador de Sporting, se mostró visiblemente emocionado y dolido tras la derrota en la final, confesando que esta caída “duele un poco más” que la anterior por haber estado muy cerca del ascenso. Pese a la tristeza, el DT fue claro al afirmar que “esto no terminó acá”, ya que el equipo aún conserva la chance de pelear por la promoción.
Beltrán analizó que, si bien sintieron que tuvieron el partido en sus manos por momentos, no supieron “aprovecharlo ni pensarlo” correctamente, destacando que “los errores en partidos como estos pesan”.
El técnico lamentó que, si bien jugaron bien por momentos, se “relajaron mucho” cuando marcaban alguna diferencia. Sin embargo, Beltrán destacó la necesidad de “sacar lo bueno” de la experiencia y concluyó con un mensaje de confianza, “Sporting demostró de que está a la altura y que está para ascender”, mirando con optimismo la próxima oportunidad que es ir en búsqueda de la promoción ante Petroquímicos.
📽 Aylén Saibene 📸 Rodrigo Nistal











