Copa Federal: Costa Brava eliminó a Villa Mitre en semifinales
El equipo pampeano ganó 4-1 en Bahía y selló la serie para pasar a la final en la que jugará ante Juventud Unida de Tandil.
El fútbol, a veces, es cuestión de momentos. De cómo se llega y cómo se responde cuando la pelota quema. Y este sábado, en Bahía Blanca, Costa Brava de General Pico lo entendió mejor que nadie. Con un triunfo categórico por 4 a 1 frente a Villa Mitre, revirtió la serie (6-4 en el global) y se metió, por primera vez, en la final de la Copa Federal Región Bonaerense Sur.
El equipo pampeano, que había caído 3-2 en la ida como local, mostró otra cara. Cambió la actitud, ajustó marcas, y se apoyó en sus fortalezas, la presión alta y la velociad en ataque, para exponer las debilidades de un Villa Mitre que, esta vez se vio superado.
La diferencia comenzó a construirse rápido. A los 16 minutos, Emilia Peters convirtió un gol olímpico desde el córner izquierdo y sacudió la tranquilidad tricolor. Pocos minutos después, la misma Peters aprovechó una desinteligencia defensiva para definir con jerarquía y poner el 2-0, que en ese momento le daba la clasificación a las visitantes.
Villa Mitre logró descontar gracias a un penal bien ejecutado por Sol Menéndez Perrone, tras una infracción en el área sobre Lucrecia Semper. Pero nunca encontró la intensidad ni la claridad que había mostrado una semana antes en La Pampa. El equipo sintió el desgaste de una temporada exigente, con un plantel corto y muchos partidos.
El segundo tiempo no hizo más que confirmar lo que ya parecía inevitable. A pesar de que Villa Mitre, pareció salir decidido a hacerse fuerte en casa, fue Costa Brava quien golpeó en los momentos justos. Primero con un gran gol de Yanina Campo para el 3-1, y luego con otro de la misma jugadora tras un rebote, luego de un tiro libre lejano de Peters. Fue un mazazo definitivo.
Mientras en Bahía Blanca el calendario es incesante entre liga local y Copa, en General Pico el equipo llegó con piernas frescas, refuerzos pensados para este tramo decisivo y una estructura más robusta. No es excusa, es la diferencia estructural que muchas veces inclina la cancha antes de que ruede la pelota.
Villa Mitre cerró una campaña digna, con esfuerzo genuino y compromiso absoluto. Futbolistas que sostienen sus sueños vendiendo rifas o lo que fuera para poder viajar, dejaron todo en cada partido. Pero esta vez no alcanzó. El sueño se desvaneció en casa, en un sábado de esos que duelen pero también enseñan.
Costa Brava, por su parte, se ilusiona con todo. Está en la final y enfrentará a Juventud Unida de Tandil por un lugar en la fase nacional, donde esperan los equipos de AFA. Viene en alza, con confianza y con un equipo que sabe a lo que juega. Lo demostró en Bahía, sin atajos ni especulaciones. Por eso, hoy celebra. Y con razón.
FORMACIONES
Villa Mitre (Bahía Blanca) 1 : Lourdes Capurro, Celeste Lopetegui, Paloma Albertoli, Paola Melgarejo, Camila Kroneberger, Silvina Martínez, Renata Trech, Lucrecia Semper, Agustina Rodriguez, Sol Menéndez Perrone y Camila Aliata. DT: Gustavo Idiart.
-Suplentes: Belén Rodríguez, Romina Schill, Florencia Romero, Sofía Gómez Alonso, Florencia Pinedo, Jessica Mella y Caterina Rugo.
Costa Brava (General Pico) 4: Viviana Rosales, Belén Campo, Natalia Campo, Victoria Lezcano, Luján Campo, Ariana Escudero, Camila Rodriguez, Agustina Domínguez, Yanina Campo, Giuliana Giles y Emilia Peters. DT: Maximiliano Hermida.
-Suplentes: Daniela Lezcano, Victoria Bravo, Uma Gómez, Mariela Dominguez, Triana Olguín y Florencia Ruiz.
Arbitro: Alejandro Krieger
1er asistente: Julieta Polak
2do asistente: Micaela Cejas
🎙️ TESTIMONIOS
Emilia Peters: "La actitud marcó la diferencia"
La delantera fue clave en la goleada con dos goles y una presencia desequilibrante. Al finalizar, resaltó el cambio de mentalidad:
“Entrenamos muy firme toda la semana. Veníamos convencidas de que lo podíamos ganar y hoy se notó”.
Peters valoró la tranquilidad con la que el equipo encaró la revancha, pese a estar en desventaja en el global, “Este equipo es eso, adrenalina, entrega y saber esperar para mostrar sus cartas”.
Con la final en el horizonte, no ocultó su ilusión por jugar ante equipos de AFA y, aunque no tiene apuro, también dejó abierta la puerta a un salto personal, “El sueño de llegar más lejos está, pero hoy estoy feliz con mis compañeras, son mi familia”.
Yanina Campo: "Nos acomodamos mejor y sacamos la diferencia"
Autora de dos goles en el segundo tiempo, fue otra de las figuras. Subrayó el trabajo físico y táctico que permitió revertir la serie, “Tuvimos un resto físico y el entrenador leyó bien los detalles del rival. Nos merecemos estar en la final”.
Campo reconoció que Villa Mitre fue un rival duro, pero destacó que el compromiso y la concentración fueron superiores en esta revancha. Y no dudó en soñar. “Ojalá lleguemos a jugar contra AFA. Trabajamos para eso y creemos que se puede”.
Sol Menéndez Perrone: "Nos cuesta mucho, pero seguimos luchando"
La mediocampista, autora del único gol tricolor, fue sincera al analizar la caída, “El primer gol nos descolocó. Nunca pudimos encontrar nuestro juego. Ellas hicieron un gran análisis y nos marcaron muy bien”.
Menéndez evitó hablar de frustración, pero sí puso sobre la mesa las desigualdades estructurales que afectan al equipo bahiense, “Jugamos por la gloria, por nosotras. Viajamos como podemos, dormimos donde se puede. Necesitamos apoyo urgente de clubes y liga”.
También valoró la experiencia acumulada, “Somos el único equipo que jugó tres veces esta Copa. Ojalá tengamos una cuarta. No sé quiénes seguirán, pero este torneo te deja marcas lindas, aunque duela perder así”.
JUVENTUD UNIDA EL OTRO FINALISTA
El elenco tandilense venció a Ciudad de Olavarría 2-1 y en el global 4-3 y se metió por primera vez en la definición de la Región Bonaerense Sur.