La 15ta dejó goleadas y un electrizante empate en el ascenso con todos los condimentos
San Francisco y Rosario igualaron 3-3 con polémicas, expulsadas y un clima tenso. Las últimas fechas del ascenso se viven a pleno. En la "A" ganaron los 4 de arriba y se distancian del resto.
📍 ASCENSO
⚽ San Francisco 3-3 Rosario
El estadio Gustavo Novoa fue escenario de un partido vibrante, de esos que condensan el espíritu del ascenso, intensidad, polémicas, goles y emociones hasta el último minuto. San Francisco y Rosario igualaron 3 a 3 en un duelo que los anima a pelear hasta el final del torneo.
El comienzo tuvo un dueño claro, Sanfran salió con voracidad, decidido a arrinconar a su rival. Con Ariana Adassus manejando los hilos en el mediocampo, el empuje de Pardo, la velocidad de Vidal, la tenencia con Randisi y Sorbellini, la insistencia de Rebol y la presencia aérea de Iturrioz, el local dominó practicamente de principio a fin el primer tiempo. Esa superioridad se reflejó en el marcador, primero con un tiro libre impecable de Adassus y luego con el oportunismo de Iturrioz para el 2-0.
Rosario, lejos de su mejor versión, apenas encontraba chispazos en Almada y la actitud de Eletto. Sin embargo, cuando peor la pasaba, la pegada de Norma Almada le dio aire con un gol de tiro libre que puso el 2-1 antes del descanso. El cierre de la etapa inicial sumó tensión extra, Mariela Sollosky se fue expulsada por doble amarilla tras protestar a la árbitra Solana Varrenti.
El complemento fue otro partido. Aun con diez, las dirigidas por Horacio Raya reaccionaron y empujaron a San Francisco contra su arco. Ayelén Zeballos marcó el empate y el DT movió el banco con acierto, Carolina Díaz entró fresca y definió con calidad para el 3-2 visitante. Todo indicaba epopeya, porque lo dio vuelta con 10 jugadoras.
El final, inevitablemente, llegó cargado de polémica. Un lateral que parecía corresponder a Rosario, la jueza del partido cambió de decisión tras una demora en el reinicio, y de esa jugada nació el empate definitivo de Ailín Randisi para el 3-3. Luego de eso fue expulsada Almada (por protestar), lesión de Juliana Ruiz y cierre con apenas ocho futbolistas en cancha.
San Francisco y Rosario terminaron fundidos, con reproches y con la sensación de haber vivido un choque de alto voltaje. El reparto de puntos, pese a todo, resultó justo, un tiempo para cada uno, emociones por doquier y el aviso de que ambos equipos están dispuestos a dar pelea grande en el pentagonal del ascenso.
Carolina Díaz: “Empatamos por garra, corazón y ovarios”
Carolina Díaz fue clave en el empate 3-3 entre Rosario y San Francisco, entró en el complemento y marcó un gol que por un momento parecía encaminar la victoria. Sin embargo, la delantera dejó sensaciones encontradas, “Fue un lindo gol, pero con gusto a nada porque no sirvió. Nos llevamos un punto con siete jugadoras en cancha, así que es lo que hay”.
Sobre el trámite del partido, no dudó, “Circunstancias del partido, jueces en contra… mucho no se puede hacer con eso”. Y pese al contexto, rescató la actitud del equipo: “Empatamos por garra, corazón y ovarios”.
Ailín Randisi: “El gol fue un desahogo, tenemos que trabajar la cabeza”
Ailín Randisi fue la autora del gol que selló el empate 3-3 de San Francisco ante Rosario en un partido caliente en el Gustavo Novoa. Su grito fue desahogo puro: “Ya estaba picado el partido, estaban pegando mucho, había muchos entredichos y faltas de respeto adentro de la cancha, y a mí no me gusta. En la jugada anterior ya nos habíamos hablado con una, y nada… fue un desahogo”.
Pensando en lo que viene, la volante reconoció que el equipo deberá ajustar cuestiones para sostener el rendimiento, “Creo que es mucho de mentalidad. A veces nos frustramos, salimos mal y necesitamos una sacudida, un grito de una compañera o de la capitana para volver a meternos. Físicamente estamos bien y futbolísticamente también, aunque con errores. Yo creo que le podemos hacer partido a cualquiera”.
⚽ Liniers 7-0 Olimpo
Liniers dio una muestra de contundencia y se impuso por 7 a 0 frente a Olimpo, en un resultado que le permite sostenerse en el segundo escalón de la tabla del ascenso y continuar la pulseada con Empleados de Comercio hasta el final de la fase regular por ese primer puesto.
El partido comenzó con dominio territorial del “chivo”, aunque en los primeros minutos la defensa aurinegra logró contener los avances. La apertura llegó a través de una pelota parada, un córner derivó en un rebote en el área chica que Renata Segovia capturó para anotar el 1-0. Poco después, la misma Segovia amplió la ventaja con un derechazo desde afuera, tras aprovechar otro balón suelto.
Antes del descanso, Claudia Chandías filtró un pase preciso que dejó a Antonela Tacchetti cara a cara con la arquera, para marcar el 3-0.
En el complemento, Liniers mantuvo la intensidad. Segovia, desde la izquierda, envió un centro que encontró la diagonal de Mailén Taboada, uno de los refuerzos, proveniente de La Armonía para este último tramo del certamen para el 4-0. Más tarde, Tacchetti volvió a escaparse entre la última línea rival y definió con frialdad para estirar la diferencia.
El tramo final también tuvo protagonismo de Lucía Julián. Primero convirtió tras un pase profundo de Betiana Fernández, en una jugada que se desvió en una defensora, y luego cerró la cuenta empujando un balón suelto cerca del arco, sellando el 7-0 definitivo.
El equipo de Tomás Onorio mostró un sólido funcionamiento colectivo, con varias ocasiones claras. En los últimos minutos, además, se produjo el debut de Giuliana Mariani en el arco de las locales.
Una de las figuras de la tarde fue Renata Segovia, refuerzo tresarroyense, que se despachó con dos tantos y fue clave en el circuito ofensivo de un Liniers que, con paso firme, sigue soñando con el ascenso.
⚽ Pacífico BB 0-6 AEC
Empleados de Comercio volvió a mostrar toda su jerarquía y, como visitante, goleó a Pacífico de Bahía para ratificar su liderazgo en el torneo de ascenso. Fue una goleada contundente, con cuatro conquistas de Martina Silva, una de Alexia Villani y otra en contra de Aldana Arce.
El local presentó apenas 11 futbolistas y, tras un choque de cabezas en los primeros minutos, una de ellas debió salir por precaución. Sin variantes en el banco, Pacífico quedó con 10 y prácticamente sin respuestas para frenar el vendaval mercantil.
Con la diferencia numérica y el poder ofensivo que ya caracteriza a las visitantes, Comercio liquidó rápido la historia. En el primer tiempo se fue al descanso ganando 4-0 y generando situaciones de sobra. La segunda mitad solo sirvió para ampliar un resultado que nunca estuvo en discusión.
Las dirigidas por Martín Barragán sostienen así su marcha firme en el ascenso y confirman, fecha tras fecha, que son el equipo a vencer en la categoría.
⚽ Estrella de Oro 2-0 Huracán
Estrella de Oro se quedó con una victoria importante en el ascenso al superar 2-0 a Huracán y mantenerse en la sexta colocación del torneo. El equipo de Walter Lofrano fue efectivo y resolvió el partido con los goles de Emilce Aragón y Camila Güenchual, en un encuentro donde no brilló, pero sí fue más contundente que su rival.
En la primera parte, Huracán intentó complicar con sus armas, pelotazos largos buscando la velocidad de sus delanteras. Sin embargo, la defensa aurinegra respondió bien y controló los intentos del “Globo”, que mostró ganas pero le faltó profundidad para generar verdadero peligro.
Ya en el complemento, Estrella de Oro se acomodó mejor en el campo y logró llegar con más claridad. Incluso pudo haber ampliado la diferencia, aunque falló en la definición. Pese a no mostrar un juego sobresaliente, el aurinegro supo aprovechar sus momentos y terminó justificando el triunfo.
Con este resultado, Estrella de Oro sigue en la sexta colocación del torneo y se mantiene expectante en la pelea por un lugar en el pentagonal final.
⚽ Pacífico C. 0-3 Sporting
Sporting se llevó una victoria valiosa en su visita a Cabildo al derrotar 3-0 a Pacífico, en un duelo donde supo imponer su jerarquía y eficacia. La gran protagonista de la tarde fue Sofía Mattos, autora de los tres goles y goleadora del ascenso. Abrió el marcador en la primera parte y liquidó el encuentro en el complemento con otras dos conquistas.
El equipo de Marcelo Beltrán mostró solidez y apoyó su juego en el buen manejo de Denisse Ayón, clave para generar circuitos de ataque y darle volumen a un Sporting que encontró en Mattos la cuota de contundencia. Pacífico, por su parte, buscó contrarrestar el juego colectivo de las rosaleñas con esfuerzo y orden, pero no logró frenar el dominio visitante.
Con este resultado y aprovechando el empate en la fecha de su clásico rival, Rosario, Sporting escaló a la tercera colocación de la tabla.





⚽ Goleadora de la divisón: Sofía Mattos (Sporting) - 22 goles
📍 CAMPEONATO
⚽ Villa Mitre 4-0 La Armonía
Villa Mitre no dejó dudas y abrió la última ronda con una contundente victoria 4-0 sobre La Armonía, en una tarde donde volvió a mostrar su poder ofensivo pese a la gran cantidad de chances desperdiciadas.
La goleadora del torneo, Sol Menéndez Perrone, se despachó con un doblete para mantener su racha intacta, mientras que Caterina Rugo aprovechó su oportunidad como titular en lugar de la ausente Agustina Rodríguez, marcó dos tantos y fue una de las figuras del equipo de Rubén Idiart, que sigue consolidando variantes en ataque.
Del otro lado, La Armonía llegó al encuentro con un plantel corto, tuvo que atajar Lucía Elizalde, reemplazando a Vanesa Benavides, que estuvo enferma y no pudo asistir y apenas una suplente en el banco y sufrió la intensidad del rival. Apenas logró inquietar en dos ocasiones al arco tricolor, sin poder sostener la presión en el desarrollo del partido.
Con este triunfo, Villa Mitre continúa como escolta de Municipales y mantiene viva la pelea en lo más alto de la tabla en el arranque de la última ronda.
⚽ Tiro Federal 2-1 Libertad
Tiro Federal encontró un arranque alentador en la última ronda del certamen y superó 2-1 a Libertad en un duelo intenso, más luchado que jugado, donde los detalles terminaron marcando la diferencia.
El equipo de Ramiro Jara Pinto buscó sostener el control desde la posesión y el manejo de los tiempos, aunque le costó traducir esa tenencia en situaciones de riesgo. El primer golpe llegó a partir de una jugada aislada, un cambio de frente bien ejecutado encontró a Agustina Pardo, que definió por arriba de Schlaps para abrir el marcador con una gran resolución.
En la segunda mitad, Libertad apostó a un juego más directo, cargando con pelotazos que complicaron a la defensa aurivioleta. Una de esas acciones derivó en la igualdad parcial, tras una salida en duda de la arquera Thiara López, Lucrecia Strinatti se llevó la pelota y su remate, aunque imperfecto, terminó en gol por un cierre desafortunado de Alfonsina Royo, que la empujó contra su propio arco.
Cuando parecía que el empate quedaba sellado, apareció la exjugadora de Libertad, Camila Odriozola, para firmar la diferencia. Con un tiro libre ejecutado sobre el epílogo, selló el 2-1 definitivo.
El resultado se explica en la administración del partido que mostró Tiro y en la insistencia de Libertad, que nunca dejó de empujar. Un encuentro equilibrado, que terminó resolviéndose en detalles y dejó a las dirigidas por Jara Pinto con el primer paso firme en este nuevo tramo del torneo.
⚽ Municipales 11-0 Sansinena
En el Predio del Sindicato, Municipales no tuvo contemplaciones y despachó a Sansinena con una goleada por 11 a 0, en el inicio de la tercera rueda del torneo de Primera A. Fue un verdadero choque de extremos, el líder contra el último de la tabla, y el desarrollo del partido lo dejó en evidencia.
El equipo de Pablo Landeiro mostró todo su poderío ofensivo y terminó resolviendo el encuentro con un vendaval en la última parte, donde amplió una diferencia que ya era irremontable para su rival. Con este triunfo, Municipales mantienen la ventaja de dos puntos en lo más alto de las posiciones.
Los goles llegaron por distintas vías, confirmando la contundencia colectiva, Marianela Santana fue la gran figura con cuatro conquistas, Ivana Lindstrom y Stefanía Sueyro marcaron por duplicado, mientras que Dana Ramos, Victoria Nervi y Milagros Rivas también se anotaron en la planilla.
Así, el puntero reafirmó su candidatura con una actuación aplastante, dejando en claro que su objetivo sigue firme, sostener el liderazgo hasta el final.
Marcos Ábalos: “Es un año muy cuesta arriba, pero no vamos a bajar los brazos”
Sansinena atraviesa una de las temporadas más difíciles de su historia en el fútbol femenino. Último en la tabla, sin equipo de reserva y con ocho jugadoras lesionadas, el panorama obliga a remar contra la corriente. Su entrenador, lo reconoce con crudeza, “La complicación es grande. Tenemos muchas lesiones acumuladas y eso nos deja con un plantel corto, entrenando en la semana con pocas jugadoras”.
Ábalos tomó el mando casi de sorpresa, tras la salida de Santiago Álvarez, y hoy sostiene al equipo con la ayuda de Lucila Lucero, exjugadora del club. “Apuntamos a lo que nos caracteriza, la garra. Trabajamos lo táctico con lo que tenemos y tratamos de dar un mensaje de fe y crecimiento, sobre todo a las más chicas, que con 14 años se enfrentan a rivales que les duplican la edad”.
Aunque admite que más de una vez se le cruzó por la cabeza dejar, Ábalos asegura que seguirá firme, “Sí me pasó el desánimo, hasta con lágrimas, pero tengo amor por este equipo. Mi meta es estar hasta fin de año y revertir la situación con las herramientas que tengamos”.
⚽ Bella Vista 2-1 Petroquímicos
En el predio de La Loma, Bella Vista logró imponerse 2-1 sobre Petroquímicos en un duelo áspero, más luchado que jugado.
El equipo dirigido por Nicolás García sorprendió de entrada y se fue al descanso con ventaja gracias al gol de Nahiara Grimalt. Las visitantes mostraron actitud, intensidad y sacrificio, corrieron cada pelota y presionaron en todos los sectores. Ese empuje inicial alcanzó para complicar a las locales, que no encontraban la precisión de las creativas.
En el complemento, las dirigidas por Nicolás Fontanillo reaccionaron. Antes del cuarto de hora empezaron a conectarse mejor las jugadoras de buen pie y apareció el gol de Victoria Sánchez Valle para la igualdad. El empate fue un envión anímico, pero fue precisamente el momento más tenso, porque minutos después se dieron las expulsiones de Nahiara Grimalt en Petroquímicos y Liz Marcolini en Bella Vista, por un encontronazo entre ambas.
Si bien el desarrollo no mostró demasiadas situaciones claras, y hasta un empate hubiese sido entendible, el resultado final se ajusta a lo visto en el segundo tiempo, Bella Vista supo aprovechar sus momentos, y lo liquidó por intermedio de Olivia Mina de Luca. Petroquímicos dependió casi exclusivamente de arrestos individuales.
En definitiva, fue un partido intenso, con roces y poco brillo, donde Bella Vista sacó provecho de su jerarquía para quedarse con una victoria que lo mantiene en la cuarta colocación.




⚽Goleadora de la divisón: Sol Menéndez Perrone (Villa Mitre) - 22 goles
▪️ EN RESERVA
📍 Campeonato
Villa Mitre (Brunela Evangelisti x2, Luana Brendel, Abril Mella, Milagros Vallas) 5-0 La Armonía
Bella Vista (Francisca Elías x4, Alfonsina Tacoronte y Juanita Roumec) 6-1 Petroquímicos (Valentina Díaz)
Tiro Federal (Esperanza Belisle y Antonella Hernández) 2-0 Libertad
⚽ Goleadora de la divisón: Brunela Evangelisti - 20 goles
📍 Ascenso
San Francisco (Bianca Carrasco) 1-4 Rosario (Carolina Díaz x2, Valentina Cavalli y Bárbara Aguirre)
Liniers (Paulina Acevedo x5, Paz Cutrin y Lara Navarro) 7-2 Olimpo (Ángeles Alpuin y Dana Placencia)
Estrella (Ayelén Bazán x3 y Valentina Bazán) 4-1 Huracán (Gisella Centeno)
⚽ Goleadora de la divisón: Paulina Acevedo (Liniers) - 18 goles
▪️Sub 14 - Fecha 15
(Reprogramado fecha 12) Juventud Unida (Tiara Moyano x3 y Lucía Gómez) 4-2 Villa Mitre (Ludmila Aravena y Lola Manganaro)
Bella Vista Verde (Matilde Villalba, Bianca Donato y Martina Gutiérrez) 3-0 Villa Mitre
Liniers (Isabel Ranelli, Paulina Acevedo, Clara Zoilo y Clara Bocca) 4-0 Olimpo
Tiro Federal 0-1 Juventud Unida (Isabella Gerbaldo)
La Armonía 0-0 San Francisco
Bella Vista Blanco 0-0 Huracán
⚽Goleadoras: Clara Bocca (Liniers)- Martina Gutiérrez (BV Verde) 13 goles