La 5ta dejó varios empates electrizantes: en la A Municipales ganó el clásico y sacó diferencias
Muni sacó cinco puntos de ventaja y el otro que ganó en la A fue Bella Vista. En el ascenso los candidatos empataron entre sí y todo sigue igual.
📍 CAMPEONATO
⚽ Villa Mitre 1-2 Municipales
En una nueva edición del clásico femenino, Municipales se impuso por 2 a 1 como visitante ante Villa Mitre y sacó una ventaja de cinco puntos en lo más alto de la tabla. Fue un partido parejo, con emociones repartidas, pero donde el equipo gremial, mostró mayor solidez y se quedó con una victoria que puede ser muy importante de cara al futuro del torneo.
El encuentro comenzó con Villa Mitre dominando la posesión y generando las primeras aproximaciones. Y fue quien golpeó primero: tras un remate cruzado, una duda en la respuesta de Carpaneto, permitió que Lucrecia Semper abriera el marcador y pusiera el 1-0 para el local. A partir de allí, las dirigidas por Idiart, comenzaron a asociarse con claridad en ataque, y generaron varias situaciones de peligro.
El empate de Muni, llegó antes del descanso, tras un lateral ofensivo. Un centro al área provocó un rebote desafortunado que Stefanía Sueyro terminó empujando al gol, que trajo algo de alivio.
En el segundo tiempo, Municipales mostró mayor frescura y despliegue físico. Villa Mitre, en cambio, evidenció signos de cansancio (había jugado en menos de 24 horas por Copa Federal) y sufrió además la lesión de Camila Kroneberger, que continuó en cancha con molestias en un brazo. Vera Moggia ingresó desde el banco pero también tuvo que salir por lesión pocos minutos después.
La diferencia se marcó en los últimos 20 minutos. Con Victoria Nervi como gran protagonista, Municipales tomó el control del juego y encontró el gol del triunfo, precisamente en la atacante. Villa Mitre intentó una reacción final tras el ingreso de Renata Trech en el mediocampo, que le devolvió algo de tenencia, pero no alcanzó para torcer el resultado.
Con esta victoria, Municipales se afirma como el líder del campeonato, saca cinco puntos de ventaja y demuestra que está para pelear hasta el final. Villa Mitre, en tanto, dejó una buena imagen en varios pasajes, pero no logró sostener el ritmo y deberá recuperar piezas clave de cara a lo que viene, sin descuidar la otra competencia, la Copa Federal, en la que arrancó con una derrota.
⚽ Tiro Federal 1-1 La Armonía
En un partido intenso y parejo, el equipo velezano abrió el marcador con un tanto de Agustina Aroca, mientras que Agostina Caballero convirtió el empate para las turcas desde el punto penal.
El primer tiempo arrancó con ritmo lento, con ambos equipos disputando la pelota en el mediocampo y sin generar grandes llegadas. Sin embargo, con el correr de los minutos, La Armonía logró desequilibrar: Aroca insistió varias veces hasta que, en una jugada clara, remató cruzado y bajo, venciendo la resistencia de la arquera Sewald, para poner el 1-0 parcial. A partir de allí, el visitante ganó confianza y sostuvo el resultado con una defensa firme que le permitió avanzar con peligro hacia campo rival.
Apenas iniciado el complemento, el árbitro sancionó un penal a favor del local. Caballero se hizo cargo de la ejecución y, con un disparo esquinado al palo derecho, igualó el marcador.
En los minutos restantes, ambos buscaron llevarse tres puntos importantes y hubo alternancia en el dominio y varias aproximaciones, pero ninguna logró romper la paridad.
⚽ Petroquímicos 2-4 Bella Vista
En un encuentro cargado de emociones y con un desarrollo muy parejo, Bella Vista se impuso como visitante en Cerri, y cortó así una racha de tres derrotas consecutivas. El resultado se resolvió sobre el final, en favor del conjunto albiverde, que mostró contundencia en los minutos clave.
El equipo dirigido por Nicolás Fontanillo abrió el marcador en el primer tiempo con un cabezazo de Victoria Toloza, en un tramo en el que las gallegas se mostraban levemente superiores. Sin embargo, el local no tardó en reaccionar: Nicole Montenegro empató y revitalizó al conjunto gremial, que tuvo chances claras para ponerse en ventaja. Candela Salgado estuvo cerca de concretar, pero el travesaño y los palos dijeron que no.
La segunda mitad mantuvo la paridad, aunque Petro volvió a golpear primero, otra vez con Montenegro, que firmó su doblete y ponía el 2-1 parcial. El local ganaba en intensidad y parecía encaminar el triunfo.
No obstante, los cambios desde el banco visitante fueron determinantes. El ingreso de Olivia Mina de Luca y Victoria Sánchez Valle revitalizó el ataque de Bella Vista. Primero llegó el empate, con una acción de Mina de Luca que reventó el travesaño y encontró el rebote en los pies de Sánchez Valle. Poco después, un desborde por derecha de Mina de Luca terminó en centro que, tras la estirada de Moyano, fue conectado por Martina Moleker para el 3-2.
Petroquímicos intentó nuevamente, sin bajar los brazos, pero las gallegas aprovecharon los espacios y, con otra aparición de Sánchez Valle, esta vez con un remate seco dentro del área, selló el 4-2 definitivo en los instantes finales.
El triunfo le permite a Bella Vista sumar tres puntos clave en la lucha por reposicionarse en el torneo, mientras que Petroquímicos dejó una buena imagen pese a la derrota. Fue un partido abierto, de alternativas cambiantes y con un cierre intenso, donde la eficacia marcó la diferencia.
⚽ Libertad 1-1 Sansinena
El elenco milrayitas volvió a sumar y se mantiene en el lote de los equipos de arriba, mientras que el tripero cerrense cortó una racha de tres caídas consecutivas y sumó en condición de visitante.
El encuentro tuvo un arranque favorable para Libertad, que logró ponerse en ventaja rápidamente con un gol tempranero de Antonella De Vega, tras un centro de Vera del Valle. Ese golpe inicial obligó a Sansinena a reacomodarse dentro del campo y, con carácter y buenas asociaciones, logró igualar el marcador. El empate llegó luego de una recuperación en mitad de cancha de Abigail Velázquez, que habilitó a Jocelyn Zarza por la banda. Zarza aceleró y encontró a Ludmila Fernández, que eludió a la arquera y definió con categoría para el 1-1.
Tras la igualdad, Sansinena tuvo varias oportunidades para ponerse arriba en el marcador, pero la arquera de Libertad, Aldana Schlaps respondió con seguridad en momentos importantes del segundo tiempo. Pese al intento de ambos conjuntos, el resultado no volvió a moverse.
Con este empate, Libertad mantiene su lugar en la pelea por los puestos de arriba. Sansinena, en tanto, logró frenar la caída en el rendimiento y se lleva un punto valioso, que puede servir como punto de partida para volver a la senda positiva y con la participación de chicas provenientes de reserva.




📍 ASCENSO
⚽ Liniers 3-3 Sporting
✍️ Por Javier Suárez
Protagonizaron uno de los encuentros más vibrantes en lo que va del campeonato. El empate 3-3, sellado en el último suspiro, reflejó no sólo la paridad del resultado, sino también dos estilos en choque: el juego prolijo y ofensivo del elenco albinegro frente al empuje directo y combativo de un Sporting que nunca bajó los brazos.
Desde el arranque, Liniers salió como una tromba. Los primeros diez minutos fueron un monólogo: presión alta, pelotas filtradas y dominio absoluto. Las delanteras Antonela Tacchetti y Cindy Paillamilla estuvieron intratables, ganándole constantemente la espalda a Nelly Maidana, y aprovechando cada espacio que dejaba una defensa sorprendida. A los 6 minutos, tras una jugada confusa en el área, Paillamilla capturó un rebote y definió al palo izquierdo de Úbeda para el 1-0. Minutos después, la misma delantera encaró por derecha, se sacó una marca de encima con una finta y clavó un derechazo al ángulo. Golazo. 2-0 y merecido.
Sporting, desconcertado, tardó en reaccionar. Le costaba generar peligro, pero encontró alivio en su goleadora: Sofía Mattos, siempre atenta, pescó una pelota suelta en el área y descontó con un remate seco que dejó sin chances a Collino. Así se fue un primer tiempo caliente, hablado y muy físico
En el complemento, Liniers volvió a golpear. A los 5 minutos, con el elenco rosaleño adelantado, Antonela Tacchetti aprovechó una pelota cruzada, le ganó la espalda a Maidana y definió cruzado para el 3-1. Otra vez ventaja de dos goles para las de albinegro. Sin embargo, el equipo visitante no se resignó. Apostó a la potencia de Mattos y al manejo criterioso de Denise Ayón, que dominó el medio y fue eje de cada avance.
A los 15', una nueva desinteligencia de Liniers, entre Piccirilli y Poncetta, dejó una pelota suelta en el área y Herner ingresada del banco le da el pase de gol a troncoso que la empujó para el 3-2. A partir de ahí, todo fue de Sporting. El equipo puntaltense fue más por el corazón que por el juego. Liniers, en cambio, retrocedió líneas, intentó cerrar el partido y se replegó, incluso sacando a Pailamilla para reforzar el medio. Pero no le alcanzó.
En el último minuto de descuento, un tiro libre desde la derecha ejecutado por Maidana cayó al corazón del área. Denisse Ayón se filtró por el segundo palo, y definió con clase al palo opuesto y de caño a la arquera Collino. El 3-3 encendió la euforia en el banco visitante y selló un empate con sabor a victoria.
Dos estilos, una misma ambición
Liniers mostró mejor juego colectivo, especialmente en ataque, con una delantera que genera peligro constante. El tándem ofensivo de Tacchetti y Pailamilla, más el aporte de Cutrin, Chandías y Alarcón, consolidan un equipo con aspiraciones altas. Por su parte, Sporting respondió con entrega, potencia física y determinación. Ayón y Mattos fueron claves, junto a un mediocampo que no se desesperó ni cuando el resultado parecía lapidario.
En definitiva, fue un gran partido, probablemente el mejor en lo que va del torneo. Liniers mereció más por propuesta, pero Sporting empató con justicia por carácter. Ambos equipos dejaron claro que tienen armas, identidad y futuro. El crédito sigue abierto.
⚽ Estrella de Oro 0-0 Olimpo
En un duelo de equipos aurinegros, el partido fue intenso, físico y equilibrado, con situaciones de peligro para ambos lados, pero sin efectividad en el área rival.
El desarrollo fue parejo desde el inicio, con pasajes de dominio repartido y una marcada exigencia en lo físico. El local dispuso de algunas situaciones claras de gol, pero no logró concretar.
Estrella de Oro logró por momentos mayor tenencia y conexión en los pases, mientras que Olimpo mostró solidez y orden táctico, especialmente en la contención y la presión en mitad de cancha.
Con este resultado, Estrella volvió a sumar una unidad tras dos encuentros. Y Olimpo llegó a las 8 unidades.
⚽ AEC 2-2 Rosario
En un partido cargado de emociones y con dos tiempos bien diferenciados, bahienses y puntaltenses, igualaron 2 a 2. Las visitantes se pusieron en ventaja en el primer tiempo con goles de Celeste Medina y Ayelén Zeballos, mientras que el local logró la igualdad en el complemento tras insistir hasta el final.
Rosario sorprendió de entrada y aprovechó errores en la salida de Comercio para sacar una ventaja de dos goles antes del entretiempo. El equipo visitante mostró orden, intensidad en la recuperación y efectividad en los metros finales, lo que le permitió manejar el desarrollo durante esa primera etapa, además agregándole la estrategia de presión alta y juego directo como clave para imponerse en el inicio.
En el complemento, Comercio reaccionó. El cuerpo técnico local movió el banco, ajustó el esquema táctico y empujó al equipo a ir en busca del resultado. Con mayor tenencia de pelota y actitud ofensiva, las mercantiles fueron inclinando el campo y encontraron el descuento, por intermedio de Julieta Tourn. Minutos más tarde, el empate llegaría tras una desafortunada jugada del visitante, que terminó en gol en contra de Antonella Obregón.
“Lo que más rescato es la reacción del equipo. Tuvimos errores, pero también carácter para ir a buscarlo. A pesar de bajas importantes por enfermedad, lo empatamos con esfuerzo y convicción”, señaló Martín Barragán, técnico de Comercio.
Rosario, que sintió el desgaste físico en la segunda mitad y no logró sostener el ritmo del primer tiempo, pero su entrenador, Horacio Raya valoró igualmente el rendimiento general de sus jugadoras: “No tenemos tanto recambio en cuanto a calidad, pero las chicas lo dieron todo. Estuvimos a la altura y seguimos creciendo como equipo”, sostuvo.
El empate dejó sensaciones diferentes para ambos. Comercio se quedó con la bronca de haber arrancado mal, pero se repuso. Rosario mostró un buen inicio y eficacia, aunque no pudo cerrarlo. Más allá del reparto de puntos, ambos equipos dieron una muestra de carácter en esta quinta fecha.
⚽ Pacífico C. 1-0 San Francisco
En una tarde marcada por las difíciles condiciones climáticas, Pacífico de Cabildo logró una ajustada victoria ante San Francisco. El único tanto del partido lo convirtió Abril Molina en el segundo tiempo.
El fuerte viento fue protagonista desde el inicio del juego y condicionó el desarrollo, especialmente durante la primera mitad, en la que el local jugó con el viento a favor. En ese tramo, Pacífico generó las situaciones más claras, con llegadas de Bianca Pasqualini y varios tiros libres que pusieron a prueba la defensa visitante. San Francisco, por su parte, tuvo una única oportunidad clara en ese período, bien resuelta por la arquera local.
Ya en el complemento, las tifoneras mantuvo la iniciativa y consiguió abrir el marcador tras una jugada colectiva que terminó con la definición de Abril Molina. El equipo visitante respondió pero sin efectividad. Fue un partido parejo, de pocas situaciones netas, en el que el verde logró capitalizar mejor sus momentos.
Más allá del resultado positivo, el club de Cabildo vivirá una reconfiguración en su conducción técnica: Romeo Fontana, entrenador principal, se ausentará por el resto de la temporada por motivos personales laborales. A partir de ahora, el equipo quedará al mando de la dupla técnica compuesta por Jonathan García y Enzo Angelini.
⚽ Pacífico BB 2-0 Huracán
En un partido intenso y bien disputado, Pacífico de Bahía Blanca consiguió su primera victoria en el campeonato tras vencer 2-0 a Huracán. Ambos goles llegaron en el segundo tiempo, tras una primera etapa pareja en la que ninguno de los dos equipos logró abrir el marcador.
Florencia Gratarola fue la encargada de destrabar el resultado con un gol de gran factura: recibió fuera del área, enganchó ante una defensora y definió por arriba de la arquera Yazmín Álvarez, con precisión y clase. Minutos más tarde, Tania Espíndola, que ingresó desde el banco, amplió la ventaja con una jugada personal en la que dejó atrás a la arquera y a una defensora para definir cruzado, contra un palo. Dos definiciones que reflejaron la efectividad que tuvo Pacífico en la segunda parte del encuentro.
El actual DT del verde, Diego Lopetegui, explicó que el plantel está en plena etapa de reestructuración, con la incorporación de jugadoras jóvenes y la intención de proyectar un equipo formativo a futuro.
Con este resultado, Pacífico suma sus primeros tres puntos en el torneo y toma aire en la tabla, mientras que el globo, sigue en busca de su primera victoria.





▪️ En Reserva
📍 Campeonato
Petroquímicos 0-6 Bella Vista (Brisa Carruz x2, Julia Prada, Isabella Pezzutti, Nicole Duhalde y Carla Tozzi)
Villa Mitre (Brunella Evangelisti x2 y Abril Mella) 3-1 Municipales (Luján Díaz)
Tiro Federal 0-1 La Armonía (Oriana Gallardo Ortíz)
Libertad (Bianca Peñalva) 1-0 Sansinena
📍 Ascenso
Liniers (Paulina Acevedo Ocampo x2) 2-0 Sporting
AEC 0-2 Rosario (Julieta Diaz y Valentina Cavalli)
Estrella de Oro (Ayelén Bazán y Abril González) 2-0 Olimpo
▪️Sub 14
Juventud Unida 0-5 Bella Vista Verde (Martina Gutiérrez x2, Alfonsina Tacoronte x2 y Bianca Donato)
Tiro Federal 0-0 La Armonía
San Francisco 0-2 Olimpo
Villa Mitre (Candela Páez) 1-0 Huracán
Liniers (Clara Bocca y Zuri Beistegui) 2-0 Bella Vista Blanco