La 8va fecha con partidos más cerrados, roces y goles que valen puntos de oro
Dejó triunfos claves de Villa Mitre, Municipales para seguir arriba. Sansinena sale del fondo. Y en el ascenso, Comercio sigue líder, aunque ahora Liniers lo sigue de cerca.
📍 Campeonato
⚽ Tiro Federal 0-1 Villa Mitre
En un encuentro cerrado, friccionado y con margen mínimo de diferencia, Villa Mitre se llevó tres puntos vitales tras vencer 1-0 a Tiro Federal como visitante, gracias a un gol agónico de Sol Menéndez Perrone sobre el final del partido.
El desarrollo fue parejo de principio a fin. Ambos equipos se repartieron la pelota, aunque las situaciones más claras, en cantidad, fueron del visitante.
Villa Mitre también tuvo sus oportunidades, pero la falta de puntería le jugó en contra. Lucrecia Semper tuvo tres oportunidades inmejorables pero ninguna terminó en gol. A pesar de eso, el Tricolor fue paciente, sostuvo el ritmo físico hasta el final y encontró el desnivel en el momento justo.
El partido no estuvo exento de polémicas y se habló de un posible penal no cobrado para Villa Mitre, y del gol de la victoria, que algunos consideraron en posición adelantada. También hubo reclamos recurrentes por offside dudosos, decisiones divididas en la terna arbitral y faltas cobradas con criterio discutible.
Villa Mitre que mostró más piernas, mejor recambio y oportunismo, para seguir siendo el único escolta de Municipales y la confianza reforzada tras un triunfo que vale tanto por lo deportivo como por el carácter.
Buen gesto: antes del inicio del encuentro, jugadoras de ambos elencos, salieron con padres, en un lindo momento compartido familiarmente.
⚽ Municipales 2-1 Libertad
En un encuentro cambiante, cargado de intensidad y con un cierre vibrante, Municipales venció 2 a 1 a Libertad y sigue en el liderazgo del campeonato, en una jornada que exigió carácter y respuestas desde el banco.
El arranque fue para la visita. Libertad supo golpear primero con un centro venenoso de Antonella De Vega que se colgó ante la estirada de Fiorella Carpaneto. Antes del descanso, el milrayitas habían tenido un par de ocasiones claras más y supieron capitalizarlas mejor, aunque el dominio en el juego pertenecía a Muni, que no lograba traducirlo en el marcador.
En el complemento, llegaron los cambios que torcieron la historia, pero fueron las combinaciones entre Dana Ramos y Morena Bouven las que empezaron a desbordar por la banda. A pesar de los constantes centros, el empate seguía esquivo, hasta que apareció Abigail Britos para asociarse con Marianela Santana y darle claridad al ataque. En una de las primeras jugadas colectivas, Nervi dijo presente y estampó el 1 a 1.
Con Libertad replegado, cansado y obligado a mover piezas tras la lesión de Martina Benassatti, Muni apretó el acelerador. Y a diez del final, en una jugada calcada a tantas otras, llegó el desahogo: centro desde el costado izquierdo y aparición letal de Stefanía Sueyro por el segundo palo para sentenciar la remontada.
Libertad, que siempre buscó salir jugando con prolijidad desde el fondo, con Antonella Aquino y Brisa Roldán como ejes, pagó caro el desgaste físico. Sin llegadas claras en el segundo tiempo, el equipo de Gonzalo De la Vega terminó desbordado.
Municipales ganó porque no dejó de insistir, porque entendió el partido desde el banco y porque supo cómo lastimar. Y con esta victoria, reafirma su lugar en lo más alto de la tabla.
⚽ La Armonía 0-1 Bella Vista
Bella Vista volvió a imponerse por la mínima ante La Armonía, esta vez como visitante, con un gol madrugador de Olivia Mina De Luca a los 9 minutos de juego. Curiosamente, se repitió exactamente el mismo guion que en el inicio de la temporada: mismo rival, misma goleadora y mismo resultado. Y, una vez más, la eficacia fue más determinante que el brillo.
El equipo dirigido por Nicolás Fontanillo entendió cómo jugar el partido desde el comienzo: presionó, forzó un error en la salida del local y aprovechó con inteligencia la chance que tuvo. Mina De Luca, oportuna y letal, definió con precisión y marcó el único tanto de la tarde.
A partir de ahí, el desarrollo fue cerrado y con escasas emociones. Bella Vista manejó mejor la pelota, mostró más criterio en el traslado y fue levemente superior en profundidad, aunque sin generar demasiadas situaciones claras. Del otro lado, La Armonía sintió la ausencia de algunas de sus jugadoras clave, especialmente en la zona de creación, y le costó muchísimo generar peligro real sobre el arco defendido por Avendaño.
Las gallegas jugaron con el marcador a favor: supieron administrar la ventaja, no se desesperaron, y aunque no lograron liquidarlo, tampoco pasaron grandes sobresaltos. El equipo albiverde sumó su tercera victoria en cuatro presentaciones y se mantiene firme en la zona alta de la tabla. Demostró que con orden, oficio y oportunismo, puede ganar y seguir sumando.
Para La Armonía, en cambio, quedó la sensación de un partido que se le escurrió muy temprano y que no tuvo con qué remontar.
⚽ Sansinena 1-0 Petroquímicos
Sansinena sabía que no podía fallar. Jugaba en casa, ante un rival directo, con el último puesto ardiendo y el orgullo en juego. Y no falló. Fue más que Petroquímicos, y el triunfo tuvo el peso simbólico de una pequeña final ganada en la lucha de abajo de la tabla.
El único tanto del partido llegó tras un córner perfectamente ejecutado que encontró el desconcierto total en el fondo visitante. Abigail Velázquez, que jugó con el alma y el olfato de una nueve clásica, apareció libre en el área para empujar la pelota al gol. Nada que hacer para un equipo que hoy extrañó como nunca a su capitana y cerebro, Candela Salgado.
Sansinena fue orden, intensidad y compromiso. Desde el fondo con Nicole Huenupi impasable, pasando por la solvencia de Velázquez en el medio, hasta el desequilibrio constante de Marisol Huenupi, el equipo de Marcos Ábalos mostró otra cara.
Petroquímicos, por su parte, navegó entre la confusión y la impotencia. Apenas dos o tres llegadas, aisladas, sin demasiada claridad. Fue un partido duro, friccionado, con mucha historia reciente acumulada entre dos clubes que vienen peleando en la zona baja y que, a esta altura, ya construyeron una rivalidad caliente. Pero esta vez, la balanza se inclinó hacia el lado tripero.
Sansinena ganó algo más que tres puntos. Ganó aire, ganó fe y dejó el fondo de la tabla y empujó a su rival de hoy al último puesto. Queda mucho por jugar, sí. Pero cuando se trata de partidos que valen oro, lo de hoy fue un verdadero tesoro para el equipo de General Cerri.
⚽Goleadora de la divisón: Victoria Nervi (Municipales) - 11 goles




📍 Ascenso
⚽ Rosario 0-0 Sporting
Rosario y Sporting empataron 0-0 en una nueva edición del clásico puntaltense. Fue un partido tenso, disputado, cargado de nervios y de ese temor latente que muchas veces aparece cuando hay mucho en juego: ninguno de los dos se animó del todo, y el empate terminó siendo justo.
Desde el arranque, ambos equipos mostraron más ansiedad que ideas. El contexto del clásico pesó. Se notó en la falta de precisión, en el recurso constante del pelotazo y en la dificultad de construir juego asociado. Ni Rosario ni Sporting lograron imponerse en el medio, y durante los primeros minutos, el trámite fue desprolijo y forzado.
Sporting, que apostaba a su jugadora más determinante, Sofía Mattos, la encontró bien marcada de cerca por Brenda Ruiz, que le hizo una cobertura férrea durante todo el encuentro. Del otro lado, Rosario intentó construir más desde el juego, buscando especialmente a Ayelén Zeballos, una de las incorporaciones destacadas para este año.
Las situaciones de gol fueron escasas: apenas tres por lado en todo el partido, lo que refleja la paridad y la falta de profundidad. Rosario se mostró más prolijo en el retroceso y en la distribución de la pelota, mientras que Sporting, pese a su actitud, no logró claridad en ataque.
En el complemento, Sporting tuvo su mejor pasaje en los primeros 15 minutos, cuando generó algunas chances desde la pelota parada. Pero la entrada de Valentina Escudero en Rosario (otro refuerzo proveniente del fútbol local) le dio al equipo un aire distinto. Con su ingreso, creció el volumen de juego y, sobre el final, Rosario incluso coqueteó con la victoria.
El empate, en definitiva, fue un resultado que le calzó al partido. Porque ninguno fue lo suficientemente audaz, ni arriesgó lo justo como para torcer la historia. El clásico se vivió con intensidad, sí. Pero fue una batalla más emocional que futbolística. Y esta vez, sin goles, sin vencedores y con la sensación de que ambos pudieron dar algo más.
⚽ AEC 1-1 Liniers
Empleados de Comercio y Liniers empataron 1 a 1 en un duelo picante, cargado de roce y tensión, que dejó la sensación de estar frente a un capítulo clave en la pelea por el ascenso. En un partido muy friccionado, sin demasiadas luces pero con mucha entrega, ninguno logró sacar ventaja definitiva.
El encuentro tuvo un primer tiempo discreto, con apenas un puñado de aproximaciones por lado. Las defensas se impusieron casi siempre, y las jugadas se desarmaban antes de volverse peligrosas. La diferencia la marcó Martina Silva, que inventó una jugada individual en tres cuartos de cancha: gambeta hacia adentro y derechazo esquinado que se metió junto al palo, rompiendo la monotonía y poniendo a las locales arriba en el marcador.
Pero Liniers reaccionó de inmediato en el segundo tiempo. Al minuto de juego, tras recuperar en el medio, llegó un pase filtrado de Cindy Paillamilla, que habilitó a Paz Cutrín, quien metió una diagonal precisa, encaró y antes de entrar al área definió cruzado, contra el palo, para estampar el empate.
De ahí en más, el partido se trabó todavía más. Se jugó con los dientes apretados, más con el cuerpo que con la pelota. Piernas fuertes, roces constantes, algunas llegadas aisladas por lado, pero sin claridad ni riesgo real. El empate terminó siendo justo y dejó la sensación de que el campeonato no da tregua.
⚽ Pacífico BB 0-3 Estrella de Oro
En una jornada marcada por las condiciones adversas, Estrella de Oro se impuso con autoridad por 3 a 0 ante Pacífico de Bahía, en un partido que rozó la suspensión antes de empezar, por el estado de las canchas y las líneas marcadas y que dejó mucho más que fútbol para analizar.
La incertidumbre no terminó allí. El cotejo comenzó con media hora de retraso debido a la ausencia de la enfermera, lo que obligó a las jugadoras a realizar dos veces la entrada en calor.
A pesar del contexto, Estrella de Oro logró adaptarse mejor al viento y al estado del campo. A los 8 minutos del primer tiempo, Carolina Maglianesi abrió el marcador, en un período en el que su equipo jugó con viento en contra, pero con el control del juego en su poder.
Ya en el complemento, con mayor ventaja desde lo físico y favorecidas por el clima, llegaron los goles que sentenciaron el resultado: Agustina Coronel amplió la diferencia y, más tarde, Camila Güenchual puso cifras definitivas.
Del otro lado, Pacífico tuvo pocas situaciones de riesgo, ante un rival que dominó de principio a fin.
Estrella de Oro se llevó una victoria que le permite estar en mitad de tabla y buscar regularidad.
⚽ Huracán 0-2 Pacífico C.
Pacífico de Cabildo sacó adelante un duelo complejo y se impuso 2-0 como visitante frente a Huracán, consiguiendo su segunda victoria consecutiva y la cuarta en lo que va del certamen. En un encuentro muy físico y con pasajes de dominio repartido, las tifoneras capitalizaron sus momentos y volvieron a sumar de a tres.
El equipo que dirige la dupla técnica de Enzo Angelini y Jonatan García golpeó de entrada: apenas habían transcurrido 3 minutos cuando Bianca Pasqualini quedó mano a mano tras una desatención defensiva del local y definió con tranquilidad para el 1-0. A partir de ahí, Huracán tomó la iniciativa, manejó la pelota con mucha movilidad en la mitad de la cancha y complicó al visitante, que sufrió para ajustar marcas y contener los avances.
Sin embargo, en uno de los pasajes más parejos del primer tiempo, el verde encontró el segundo golpe. Corrían 24 minutos cuando Abril Molina filtró un pase preciso que dejó a Daniela Abello cara a cara con la arquera. La mediocampista gambeteó con frialdad y definió con el arco a su merced para ampliar la ventaja.
En el complemento, el trámite se volvió aún más disputado. El juego se hizo friccionado, y roces permanentes. Huracán sufrió la expulsión de Dana Saavedra, lo que condicionó aún más su intento de remontada.
A pesar de tener una menos, el equipo local generó dos chances claras: un disparo al travesaño y otro remate que se fue apenas desviado. Del otro lado, Pacífico pudo liquidarlo de contra, con al menos tres aproximaciones peligrosas que no logró concretar.
El pitazo final selló una victoria trabajada, en un contexto de mucha tensión y pierna fuerte, pero en la que Pacífico mostró orden, pegada en los momentos justos y una identidad competitiva que empieza a consolidarse.
⚽ Olimpo 0-3 San Francisco
Con autoridad y sin dejar dudas, San Francisco se impuso 3-0 como visitante ante Olimpo y dio un paso firme para meterse en la conversación de los equipos que pelean de mitad para arriba en las posiciones. Fue una tarde redonda para las visitantes, que no solo dominaron el trámite, sino que contaron con el regreso goleador de una de sus referentes: Paloma Vidal.
El primer golpe llegó antes del descanso. Vidal rompió el cero y volvió a celebrar en Primera después de un largo tiempo, su último tanto había sido en la sexta fecha del Apertura 2024, justamente ante Estrella de Oro. Ese grito abrió el camino para un equipo que supo imponer condiciones en un campo difícil.
En el complemento, el santo aceleró, otra vez apareció Paloma, esta vez con un tiro libre impecable que estiró la diferencia. Y más tarde, Florencia Sorbellini selló el 3-0 definitivo, reflejo fiel de lo que fue el encuentro: un equipo decidido, sólido y eficaz ante otro que nunca pudo encontrarle la vuelta al partido.
Olimpo acumula cuatro partidos sin triunfos y atraviesa un tramo opaco de la temporada.
San Francisco, en cambio, suma y de a poco recupera esa confianza que lo hace escalar en las posiciones.
⚽ Rosario 2-2 Liniers (Adeudado de la fecha 2)
En un duelo tan parejo como accidentado, Rosario y Liniers igualaron 2 a 2 en Punta Alta, en un encuentro correspondiente a la fecha 2. El resultado, que tuvo emociones repartidas y cierto caos sobre el final, impidió que el elenco bahiense alcanzara la cima de la tabla.
El partido comenzó con una demora de veinte minutos, una señal de lo que sería una tarde-noche desprolija en lo organizativo. A pesar de eso, Liniers logró golpear primero: tras un tiro libre, Melissa Zalazar ganó de cabeza y, casi sobre la línea, Camila Piccirilli empujó para abrir el marcador.
Rosario reaccionó rápido y, también a través de una pelota parada, igualó con una aparición por el segundo palo de Ayelén Zeballos, que definió con claridad para el 1-1. Sin embargo, antes del cierre de la primera parte, Cindy Paillamilla, volvió a adelantar al elenco bahiense, con un tiro libre directo que dejó sin opciones a la arquera Úbeda.
En el complemento, el local volvió a nivelar las acciones. Otra vez, el balón detenido fue protagonista: Valentina Escudero sacó un zurdazo preciso y la colgó del ángulo, firmando el empate definitivo. Sobre el final, la visibilidad fue prácticamente nula: sin luz natural, el juego se tornó confuso y casi a ciegas, en condiciones muy lejos de lo ideal. Además de algunos encontronazos fuertes entre las protagonistas.
Con este empate, Liniers dejó pasar la posibilidad de subirse a lo más alto de la tabla, mientras que Rosario sumó un punto importante ante uno de los protagonistas del torneo. Un duelo intenso, equilibrado y con final abierto, tanto en el marcador como en las aspiraciones de ambos.






⚽Goleadora de la divisón: Sofía Mattos (Sporting) - 12 goles
▪️ En Reserva
📍 Campeonato
Sansinena (Malena Muiños x2) 2-2 Petroquímicos (Cielo Ortega y Bianca Villegas)
Tiro Federal 0-2 Villa Mitre (Brunela Evengelisti y Jazmín Torrero)
La Armonía 0-1 Bella Vista (Francisca Elías)
Municipales (Luján Díaz, Milagros Rivas, Valentina Carpaneto y Melisa Alarcón) 4-1 Libertad (Bianca Peñalva)
(Postergado fecha 7) Sansinena 0-9 Villa Mitre (Luciana Navarro x4, Morena Exner x2, Abril Mella x2 y Brunela Evangelisti)
⚽Goleadora de la divisón: Brunela Evangelisti - 9 goles
📍 Ascenso
AEC (Lourdes Antonietti) 1-2 Liniers (Paulina Acevedo x2)
Olimpo - San Francisco (suspendido)
Rosario (Valentina Cavalli, Valentina Escudero y Juliana Ruiz) 3-1 Sporting (Jazmín Oberti)
Rosario 0-1 Liniers (Paulina Acevedo) - Adeudado de la fecha 2
⚽Goleadora de la divisón: Paulina Acevedo (Liniers) - 9 goles
▪️Sub 14
Liniers 0-0 Villa Mitre
Olimpo 0-2 Bella Vista Blanco (Carla Tozzi e Isabella Pezzutti)
La Armonía 0-2 Bella Vista Verde (Alfonsina Tacoronte y Mía Hernández)
Juventud Unida 1-1 Huracán
Tiro Federal 0-0 San Francisco
⚽Goleadora de la divisón: Clara Bocca (Liniers) - 10 goles