🌧️ La inundación detuvo el comienzo del torneo, pero dejó enseñanzas imborrables
La temporada no arrancó, pero lo que no se detuvo fue el corazón de la familia futbolera del femenino. Historias reales de solidaridad que nacieron en el barro y brillaron más que cualquier trofeo.
El temporal que golpeó a Bahía Blanca dejó algo más que calles anegadas y techos destruidos. Fue un antes y un después. Porque cuando el agua subió, la pelota se frenó, pero la solidaridad empezó a rodar.
El daño fue grande. Casas, clubes, recuerdos, barrios enteros bajo el agua. Algunos lo perdieron todo. Y en medio de ese caos, el fútbol quedó en pausa. Pero fue ahí donde se vio lo más valioso del deporte: su capacidad de unir, acompañar, resistir.
⚽ Cuando el fútbol femenino se puso la camiseta de la ayuda
Lo que sucedió en esos días tristes para la ciudad, fue emocionante. Personas que no lo dudaron. Que se pusieron al hombro tareas que nada tenían que ver con el juego, pero todo que ver con el corazón.
💪 Desde gente que puso su auto para ayudar, hasta quienes se sumaron a cocinar, limpiar o rescatar animales.
❤️ Quienes donaron su tiempo para acompañar a vecinos en shock.
🚪 Clubes que abrieron sus puertas como centros de evacuación o acopio.
👟 Y deportistas que, sin importar el barro ni el cansancio, estuvieron donde más se los necesitaba.
En Círculo Central, quisimos destacar algunas de esas historias que se viralizaron —y otras que no tanto— pero que merecen ser contadas una y otra vez:
📦 De DT a cadete solidario
Néstor Gorosito, entrenador de Huracán, fue noticia nacional cuando se lo vio repartiendo donaciones como cadete de Pedidos Ya. En zonas de difícil acceso, él y otros compañeros llevaron comida caliente donde más urgía. Ejemplo absoluto.
🐾 El equipo que rescató mascotas
Las hermanas Loncaric, Marianela Santana y otras futbolistas del ámbito local, son algunas de las que se pusieron al frente de una campaña para salvar perros afectados por el temporal. Colaboraron con el inmenso trabajo hecho por la Fundación Planeta Vivo. Algunos quedaron sin hogar, otros muy dañados. Ellas no miraron para otro lado. Actuaron.
🚤 Rescate en medio del agua
Santiago Álvarez, DT de Sansinena, tampoco pensó: actuó. En un lugar tan golpeado como General Cerri, se organizó rápidamente junto a vecinos para rescatar personas mayores durante el peor momento de la lluvia. Un acto de entrega y urgencia que marcó la diferencia.
🧡 Compromiso sin pausa
Victoria y Magalí Toloza no solo se pusieron a disposición: fueron parte activa del grupo de voluntarios municipales y quedaron a cargo del punto de entrega en el Club Libertad. Desde su rol en la agrupación Bahía al Futuro, coordinaron donaciones, colaboraciones y atención constante, pero también trabajaron codo a codo con voluntarios autoconvocados.
Durante 35 días seguidos, formaron parte de un equipo humano que lo dio todo, sin descanso. Se armó un grupo solidario, comprometido y lleno de empatía que no bajó los brazos nunca. Un ejemplo de cómo la organización colectiva puede marcar la diferencia.
👟 Perdieron sus botines, pero no las ganas de ayudar
Las jugadoras del Club Huracán de Ingeniero White fueron ejemplo de fortaleza y empatía. Muchas de ellas sufrieron daños graves en sus casas tras la tormenta, incluso perdieron su ropa de fútbol, pero eso no las detuvo. Al contrario: se organizaron para brindar ayuda en distintas sociedades de fomento, como la del barrio Noroeste, donde colaboraron armando bolsas, descargando y cargando mercadería, y entregando lo reunido a quienes más lo necesitaban.
Hoy, muchas de ellas expresan su orgullo y gratitud por haber podido colaborar, incluso en un contexto en el que también estaban afectadas. Profesores, familias y compañeras están trabajando para que ninguna se quede sin su ropa de entrenamiento ni sus botines, porque lo que dieron merece ser devuelto con el mismo cariño.
🫂 Y muchos más...
Contar estos casos no es para destacar a unos pocos. Todo lo contrario: es para reflejar lo que ocurrió de manera anónima en toda la ciudad.
Porque la verdadera fuerza de una comunidad está en lo invisible, en esa ayuda silenciosa que no busca likes, sino dar alivio. Bahía Blanca agradece cada uno de esos gestos.
✍️ ¿Querés sumar más historias?
Si conocés otros casos de solidaridad que no mencionamos, dejá tu comentario. Vamos a seguir ampliando este espacio para que ningún gesto quede en el olvido.
💬 Leemos todo. Porque contar también es agradecer.