Municipales y Rosario las campeonas de Reserva 2025
Dos campeones con sello propio: Municipales, dueño absoluto de la reserva, y Rosario Puerto Belgrano, que se alzó por primera vez en la Zona Ascenso. Dos caminos distintos, pero un mismo objetivo.
Municipales y Rosario Puerto Belgrano cerraron el 2025 dejando una marca nítida en el fútbol femenino local en reserva. Uno dominó con autoridad absoluta; el otro logró su primer título en el Ascenso con una campaña madura y un clásico inolvidable en la final. Dos campeones que no solo levantaron un trofeo, también consolidaron un estilo y quieren potenciar su semillero.
Municipales, el equipo conducido por Martín Meluz, cerró el 2025 de reserva con un golpe de autoridad: campeón, después de una campaña extensa, coronada en una final vibrante ante Villa Mitre. Un camino sin maquillaje: pura continuidad, oficio y un hambre que nunca se apagó.
A lo largo del torneo, disputaron 25 partidos y firmaron un recorrido que se explica solo con números: 20 victorias, 3 empates y apenas 2 caídas.
En ofensiva, Eugenia Gago, artillera implacable, cerró el año con 23 goles.
Milagros Rivas, siempre incisiva, aportó 12. Y Luján Díaz, protagonista silenciosa pero clave, sumó su cuota y dejó su firma también en la final.
El recorrido fue una escalera ascendente. Desde el 2-0 a Libertad que abrió la historia, pasando por goleadas que dejaron claro el registro ofensivo (7-0 a Sansinena, 9-0 a La Armonía, 8-0 a Petroquímicos), hasta triunfos más ásperos donde se vio la madurez competitiva. Incluso las únicas derrotas, el 1-3 ante Villa Mitre, y Bella Vista 1-4 en el cuadrangular final, funcionó más como advertencia que como tropiezo: de ahí en adelante, nada los sacó de eje.
En la fase decisiva, ya con el margen reducido y la presión a la vista, reafirmaron su identidad. Incluso en la final perdía 1-0 ante Villa Mitre, y lo dio vuelta, con los goles de Indira Reyes y Luján Díaz, por eso se coronó y es un justo campeón.
Las citadas en la final: Antonella Torchelli, Bianca Astudillo, Valentina Rosales, Candela González, Sofía Martínez, Tiara Acuña, Luján Díaz, Julieta Manieri, Indira Reyes, Valentina Carpaneto, Eugenia Gago, Fiorella Carpaneto, Jazmín Monge, Julieta Coronel, Milagros Rivas y Victoria Navarro.
Rosario Puerto Belgrano escribió su propia irrupción en el 2025: un título de reserva en la Zona Ascenso que no solo corta una espera, también inaugura una identidad. El equipo que llevaron adelante Mariela Sollosky y Horacio Raya no necesitó discursos épicos; habló con juego, constancia y una madurez que terminó explotando en la final del clásico ante Sporting 4-2.
La campaña fue una línea recta hacia arriba. Rosario disputó 20 partidos y se movió siempre con la misma premisa, solidez atrás, determinación adelante y un sentido colectivo que no se negoció nunca. Triunfos ajustados cuando el rival cerraba caminos (1-0 a Liniers, 2-1 en la visita a Huracán, 1-0 a AEC), goleadas que mostraron su techo real (5-0 a Estrella, 4-1 en San Francisco, 5-0 en el arranque del pentagonal), y victorias de peso simbólico como el 3-1 a Sporting en el primer cruce del año. Incluso las caídas, pocas y medidas, no alteraron su pulso y siguieron avanzando como si la brújula estuviera programada.
En ofensiva, tres nombres marcaron el ritmo, Carolina Díaz terminó como máxima artillera. Julieta Díaz, siempre punzante, sostuvo la cuota goleadora cuando más lo necesitaban. Y Valentina Cavalli, igual de valiosa, aportó en los momentos que definen una campaña.
El cierre del cuadrangular, los encontró fuertes, concentrados y con una idea que ya no tambaleaba. Superaron a San Francisco con autoridad, se impusieron a Olimpo fuera de casa y, aunque Liniers frenó esa racha, el equipo entendió que la final pedía algo distinto, carácter. Y apareció.
El 4-2 definitivo contra Sporting fue una síntesis perfecta, con los tantos de Carolina Díaz en tres ocasiones y Valentina Cavallo. Rosario jugó con el pulso firme y cerró su año con una imagen que no deja lugar a dudas, el título no fue casualidad, fue consecuencia.
Rosario Puerto Belgrano, por primera vez campeón, dejó un mensaje claro en 2025, que a partir de ahora hay que sin lugar a dudas mirar el semillero y su aporte a primera división.
Las citadas en la final fueron: Agustina Aguirre, Brenda Ruiz, Cristal Salinas, Delfina Vilaqui, Martina Cavalli, Celeste Medina, Valentina Cavalli, Valentina Escudero, Agostina Vilaqui, Bárbara Aguirre, Julieta Díaz, Valentina Carranza, Samira Fehrenbacher, Ana Barca, Sofía Eletto, Florencia López y Carolina Díaz.





