“Soy así, lo que ven”: Horacio Raya y su forma de vivir los partidos como entrenador
Tras la igualdad 3-3, el actual DT del equipo puntaltense pasó por todos los estados anímicos. Y terminó siendo expulsado. Algunos lo entienden, otros no lo aguantan, pero su equipo le rinde.
El empate 3-3 entre Rosario Puerto Belgrano y San Francisco dejó mucho más que goles. En un partido cargado de intensidad, el técnico Horacio Raya vivió el encuentro con su sello característico, efusividad, gestos, gritos y hasta una expulsión una vez terminado el juego.
“Yo trato siempre de sumar para el equipo, como me dijeron recién, ser el jugador número 12. Sé que las jugadoras necesitan mis gritos, mis confusiones en cuanto a los rivales, necesitan ese apoyo. He intentado estar en silencio, pero son ellas mismas las que me piden que hable, que corrija. Soy así, pero siempre con respeto”, explicó tras el partido.
Raya reconoció que su intensidad lo lleva a veces a pasar la línea, aunque remarcó que nunca con mala intención.
“Aprovecho para pedir disculpas a las chicas de San Francisco, porque en un momento dije ‘vamos chicas que están muertas físicamente’, y la palabra no fue la adecuada. Pido mil disculpas, jamás quise faltarle el respeto a nadie”.
ASÍ VIVIÓ EL PARTIDO HORACIO RAYA
Sobre el rendimiento de Rosario, que rescató un empate con apenas ocho jugadoras en cancha, el entrenador se mostró orgulloso, “Tal vez no somos vistosos, pero corremos, metemos y luchamos. Para ganarnos nos van a tener que matar futbolísticamente”.
Más allá de su estilo en la línea de cal, Raya defendió que su efusividad es genuina, “Esto soy yo de verdad. No vendo nada. Pierdo la noción del tiempo y del espacio porque vivo el fútbol así. Con respeto, pero con mucha pasión. Tal vez mi presión ahora está muy arriba, pero así me sale vivirlo”.
Rosario Puerto Belgrano, que se mantiene en la pelea en los puestos de arriba, encontró en su entrenador una voz que no se calla y que asume tanto la intensidad como los excesos. Raya lo resume en pocas palabras, “Soy así, lo que ven”.