Villa Mitre pegó primero en una final a puro gol con Municipales y se define en una semana
El tricolor golpeó en los momentos justos, ganó 4-3 en una definición que quedó abierta, y se define en El Fortín.
Villa Mitre ganó la primera final ante Municipales por 4-3 en una tarde cargada de vértigo deportivo. Dentro de una semana volverán a verse en el estadio tricolor para definir al campeón de la “A” 2025.
En los últimos tiempos, estos dos equipos acostumbraron a jugar sin freno, nada de especular, nada de guardar energía. Y esta vez no fue distinto.
El partido arrancó encendido. Antes del minuto, Capurro salvó a Villa Mitre tras un remate de Nervi. Pero a los 3’, un error de Fiorella Carpaneto al intentar controlar un tiro de Sol Menéndez Perrone —que venía de una maniobra individual impecable— terminó en el 1-0 para la visita.
Municipales creció a partir de la velocidad y el uno contra uno. Ludmila Fernández fue, por momentos, la mejor carta del equipo de Landeiro. En una de sus corridas, Schill la derribó en el área y el árbitro cobró penal. Marianela Santana lo cambió por gol pasada la media hora, y el partido tomó otro pulso, 1-1, abierto, tenso, era para cualquiera.
En el complemento, a los 19’, Muni aprovechó su envión, Victoria Nervi capturó una pelota suelta cerca del área y sorprendió a Capurro para el 2-1. Pero esa ventaja duró poco, no logró enfriar el partido y Villa Mitre, lejos de caerse, reaccionó con carácter. Diez minutos más tarde, Lucrecia Semper armó su jugada por derecha tras una buena habilitación de Agustina Rodríguez y definió de zurda, fría, quirúrgica: 2-2.
El envión tricolor no se detuvo. Villa Mitre atacó vertical, forzó errores y volvió a encontrar recompensa. Un cálculo fallido de Carpaneto dejó una segunda pelota servida para Sol Menéndez, que no perdona: 3-2.
Y en esa ráfaga que distingue al equipo de Idiart, Menéndez Perrone metió un pase milimétrico para Semper, que llegó antes que la salida de Carpaneto y firmó el 4-2. Diez minutos letales. Una estocada de equipo serio, ambicioso y con hambre.
Landeiro movió el banco y mandó a la cancha a Britos y Lindstrom para buscar aire. Y fue Ivana Lindstrom quien, en el último minuto de los cinco adicionados, descontó y dejó el resultado final en 4-3.
La serie queda abierta, aunque Villa Mitre llega al segundo capítulo con ventaja y definición en casa. Otra vez mostró que cuando conecta un par de minutos a máxima intensidad, marca diferencias.
Municipales, por su parte, terminó masticando bronca, consciente de que el partido estuvo al alcance… pero sabiendo también que corrigiendo detalles y sosteniendo la concentración podrá pelear el título hasta el último suspiro.
Lourdes Capurro: “El resultado está a favor, pero las finales son finales”
La arquera de Villa Mitre, analizó la victoria por 4-3 de su equipo ante Municipales en la primera final, reconociendo que el gol recibido sobre el final (que puso el 4-3) no fue desconcetración. “Por ahí nos faltó escucharnos más, escuchar más a la compañera, pero más que eso, no”. Capurro señaló que es un aspecto a corregir durante la semana, ya que es algo que les ha ocurrido previamente.
De cara al partido de vuelta donde buscan el cuarto título consecutivo, Lourdes destacó que no imaginaron un desarrollo de partido tan cambiante, aunque sabían que “iba a ser duro, que se iba a complicar y fue una final”. Pese a la ventaja, la consigna es clara, “Las finales son finales, hay que jugarlas. Tenemos que estar tranquilas, tenemos que calmarnos en la semana, volver a tierra y entrenar para el fin de que viene”, concluyó.
Ivana Lindstrom: “No hay nada perdido”
La jugadora de Municipales que marcó el gol para el 3-4 final ante Villa Mitre, valoró la importancia de esa anotación, ya que les permite encarar la final de vuelta con una diferencia mínima. “No hay nada que está perdido. Por más que vos vayas con un 4 a 3, es el mismo resultado. Uno tiene que ir con la actitud de ir a ganar”, afirmó, quien enfatizó que, a pesar de la desventaja, la mentalidad del equipo es que el segundo encuentro arranca de cero. “Sabemos que tenemos oportunidad, que podemos conseguir el uno, así que nada, la cabeza igualmente está como si hubiera partido 0 a 0. Sabemos que tenemos que ir con los dientes apretados”.
Consultada sobre el primer partido, donde llegaron a estar en ventaja, Lindstrom señaló que lo que faltó fue “haber seguido como terminamos el primer tiempo”, aunque reconoció que el cansancio influyó. Sobre cómo se le gana a las tricampeonas en su cancha, la jugadora de Municipales fue clara: “No juega eso a la cabeza que sean ellas las campeonas o las últimas campeonas. La verdad que nos guiamos por nosotras mismas, sabemos que es un equipo fuerte, pero bueno, nada, siempre se le juega igual igual a Villa Mitre”.








