Fecha 12: Villa Mitre le cortó la racha a Municipales en la "A", mientras en el ascenso sigue todo igual
El tricolor ganó el clásico 2-1 y le achicó puntos a Muni, quedó a 2 pts de la cima. En el ascenso ganó Comercio y lidera, goleó Liniers en Cabildo y ganaron los elencos puntaltenses.
📍 Campeonato
⚽ Municipales 1-2 Villa Mitre
Con el orgullo herido y menos de 24 horas después de haber sido eliminado de la Copa Federal, Villa Mitre sacó pecho en el clásico y venció 2 a 1 a Municipales, como visitante, para achicar distancias en lo más alto del torneo local. En un duelo cargado de historia, roce y necesidad, el tricolor mostró carácter, actitud y ambición. Y ganó bien.
El equipo de Idiart, que venía golpeado en lo anímico, cambió el semblante, asumió el protagonismo y jugó con el foco puesto en recuperar terreno en la tabla. Desde el arranque presionó alto, incomodó a un rival que no encontró nunca los caminos y, con intensidad, fue inclinando la balanza a su favor.
En una jugada que resume la entrega del equipo, Agustina Rodríguez fue al límite a disputar una pelota que parecía de la arquera Carpaneto, la ganó con astucia, eludió y definió para abrir el marcador. Peleó cada metro y su gol fue el reflejo de un equipo que se impuso desde la actitud.
Municipales no encontró la fluidez de otros partidos. Ni siquiera la inclusión desde el arranque de Abigail Britos logró torcer el rumbo, la talentosa volante rosaleña estuvo más ocupada en la recuperación que en la creación. Villa Mitre le cortó los circuitos, lo forzó al pelotazo y dominó la segunda jugada.
El empate de Victoria Nervi, tras una escapada en velocidad y definición certera, le dio algo de aire al local, pero no alcanzó. En el complemento, cuando iban 15 minutos, apareció Sol Menéndez Perrone para capturar un rebote en el área y marcar el 2-1 definitivo.
Así, Villa Mitre volvió a la victoria en un partido clave, quedó a solo dos puntos de la cima y se volvió a ilusionar. Para Municipales, la derrota es un llamado de atención, ya no tiene margen de error, y su principal perseguidor está cada vez más cerca.
Agustina Rodriguez: “Dejamos el cuerpo en cada pelota”
A pesar del cansancio y las secuelas del golpe por la eliminación en Copa Federal, Villa Mitre sacó adelante el partido con actitud. Ahora apunta a recuperar energías y redireccionar el año tras una semana que dejó marcas, sostuvo la delantera tricolor.
Carolina Paz: "Los errores se pagan caro, pero seguimos primeras"
La capitana de Municipales, Carolina Paz, reconoció que el equipo no tuvo su mejor versión: “Arrancamos mal y cometimos errores que nos costaron el partido”. Con autocrítica, apuntó a corregir fallas y mantener el trabajo diario de cara a lo que viene en la pelea por el título.
⚽ La Armonía 0-1 Tiro Federal
Tiro Federal dio un paso firme en su búsqueda por consolidarse en zona de clasificación. Fue 1 a 0 ante La Armonía, en condición de visitante, con un gol madrugador de Rocío Chávez que terminó marcando la diferencia en un partido friccionado y de pocas chances.
A los 7 minutos de juego, un lateral ofensivo cerca del área rival encontró a Chávez bien posicionada, le ganó la espalda a la defensora y definió cruzado al segundo palo para sellar el único tanto del encuentro. Gol tempranero y baldazo de agua fría para el local, que además sintió la ausencia de su arquera titular Vanesa Benavides, suspendida por expulsión, lo que obligó a improvisar con Sabrina Irusta bajo los tres palos.
Tiro dominó buena parte del desarrollo tras el gol. Mantuvo la pelota, generó algunas aproximaciones más y exigió dos veces a Irusta, que respondió con solvencia a pesar del contexto. Aunque no logró ampliar la ventaja, fue más claro en sus intenciones ante un rival que batalló, pero no encontró caminos.
Ya en el complemento, La Armonía intentó cambiar el guión con el ingreso de De la Cruz y una propuesta más directa basada en pelotazos largos. Sin embargo, no logró inquietar a Thiara López, que prácticamente no tuvo trabajo en todo el segundo tiempo. Tiro, por su parte, buscó estirar la ventaja de contra o a pelota parada, pero también se topó con buenas intervenciones de Irusta.
El cierre fue espeso. Los últimos diez minutos se jugaron poco y se pegaron mucho. El partido se trabó definitivamente entre faltas, patadas y tarjetas amarillas repartidas para ambos lados.
Victoria trabajada, pero vital para Tiro Federal, que suma tres puntos que lo consolidan en el lote de arriba y alimentan su ilusión de clasificación.
⚽ Sansinena 1-1 Libertad
En un partido trabado, tenso y marcado por una fuerte lesión, Sansinena y Libertad repartieron puntos en General Cerri. Fue 1 a 1, con goles en el segundo tiempo y con un desarrollo que dejó sensaciones encontradas para ambos equipos. El empate no le sirve del todo a Libertad para prenderse arriba, y apenas le da aire a Sansinena para salir del fondo.
El primer tiempo mostró propuestas distintas. Libertad intentó salir jugando desde el fondo con toques cortos y circulación colectiva hasta tres cuartos de cancha, aunque sin precisión en los metros finales. Le faltó el pase filtrado, la estocada que rompiera la defensa rival. Sansinena, en cambio, apostó al juego directo, pelotas largas desde el fondo, lucha por la segunda pelota y verticalidad con Ludmila Fernández como referencia ofensiva. Pero tampoco generó peligro claro.
Sobre el cierre del primer tiempo, el partido se detuvo por un momento dramático. Abigail Velázquez, volante cerrense, sufrió una dura lesión mientras presionaba en el lateral, en un intento de trabar la pelota, se le trabó el tobillo izquierdo en el césped y quedó tendida en el suelo con gestos de fuerte dolor. Fue retirada en ambulancia con una luxación de tobillo que obligó a enyesarle el pie. Estará un tiempo fuera de las canchas. Así se cerró un primer tiempo sin goles, pero cargado de tensión.
Tras el impacto emocional del parate, el segundo tiempo pudo arrancar con la palabra del árbitro como puente entre el susto y el juego. Sin embargo, Libertad salió dormido y lo pagó caro, apenas comenzado el complemento, una desatención en el fondo dejó mano a mano a una delantera local, que definió ante la salida de Schlaps. En el rebote, Ludmila Fernández empujó la pelota para poner el 1-0.
El partido se volvió cortado, con muchas faltas, atenciones médicas y ritmo entrecortado. Pero las formas del primer tiempo se mantuvieron. Hasta que, sobre los 35 minutos, Antonella De Vega desbordó por la izquierda, tiró un centro al área, el rechazo le quedó a Martina Benassati, que desde afuera del área remató fuerte y empató el partido para Libertad.
El cierre fue palo por palo. Libertad tuvo una clara que no pudo concretar, y Sansinena respondió con otra chance que exigió a Schlaps, que la mandó al córner.
El empate deja a Libertad con un sabor agrio, sigue sin poder meterse de lleno en zona de pelea. Para Sansinena, el punto vale desde lo anímico, en una tarde golpeada por la lesión de una de sus referentes, y sirve para salir, aunque sea momentáneamente, del fondo de la tabla.
⚽ Bella Vista 4-0 Petroquímicos
Con contundencia, y destellos individuales, Bella Vista goleó 4 a 0 a Petroquímicos en su cancha y sigue firme en la pelea de los puestos de clasificación. Aunque el resultado puede parecer exagerado, el desarrollo del partido mostró a un equipo más maduro, con variantes ofensivas y jerarquía para resolver en los momentos clave.
Los primeros 25 minutos fueron parejos. Petroquímicos, ordenado, plantó resistencia e intentó triangular en el mediocampo, sin embargo, tras el primer gol albiverde, por intermedio de Victoria Toloza, el partido cambió de dueño. Bella Vista ganó confianza, ajustó en mitad de cancha y terminó dominando con claridad, sobre todo en el segundo tiempo. Minutos más tarde, Morena Beiteleztn, amplió diferencias,
Con el 2-0, Petroquímicos perdió solidez. Bella Vista, en cambio, mantuvo la intensidad, presionó alto y no dejó crecer a su rival. Llegó el tercero desde los doce pasos, luego de una infracción sobre Olivia Mina de Luca dentro del área. Victoria Sánchez Valle, se hizo cargo para el 3-0.
El cuarto y último tanto fue una por intermedio de Nicole Duhalde, que marcó su primer gol en primera división y selló cifras definitivas.
Con este triunfo, Bella Vista no solo consolida su lugar en los puestos de clasificación, sino que intentó mostrar crecimiento futbolístico y su capacidad para resolver con jerarquía partidos que son importantes en sus aspiraciones de clasificación.




⚽ Goleadora de la divisón: Victoria Nervi (Municipales) - 16 goles
📍 Ascenso
⚽ Olimpo 0-4 AEC
En una noche fresca y con poco margen para la distracción, Empleados de Comercio se llevó mucho más que tres puntos en su visita a Olimpo. Con autoridad, y una eficacia quirúrgica en la pelota parada, goleó 4 a 0 y estiró su liderazgo en el torneo de Ascenso, alcanzando los 30 puntos y dejando claro que tiene plantel, carácter y oficio para sostener la punta.
El equipo dirigido por Martín Barragán no necesitó dominar los 90 minutos para dejar su huella. Supo cuándo golpear. Y lo hizo cuatro veces, todas a partir de jugadas detenidas.
Los primeros minutos mostraron a un Olimpo dispuesto a frenar el juego asociado del visitante. Presionó, buscó cortar los circuitos entre líneas y pareció incomodar, y además Comercio se mostraba algo apurado en el último toque. Pero cuando Alexia Villani frotó la derecha en un tiro libre y la pelota terminó en la red, el partido cambió de manos. Desde ahí, todo fluyó, rotación, paciencia y contundencia.
Villani volvió a aparecer con precisión milimétrica, esta vez con un envío aéreo a espaldas de la última línea local, para que Martina Silva, implacable y siempre bien ubicada, firme el segundo tanto, confirmando su lugar como una de las delanteras más letales del torneo.
La primera etapa también tuvo polémica, una infracción dura de Yessica Floresta sobre Clara Zimmermann que solo fue castigada con amarilla, y poco después, una mano voluntaria que debió significar la segunda amonestación. El árbitro Gabriel Olguín decidió no intervenir, y Floresta siguió en cancha... solo por minutos. Barragán, rápido de reflejos, la reemplazó en el entretiempo para evitar consecuencias. Del otro lado Iara Vasileff, en la segunda parte también con dos infracciones duras, debió ser expulsada, pero el juez, de irregular desempeño en el partido, la perdonó.
En la segunda parte, Olimpo intentó reacomodarse con variantes ofensivas, pero el arco de Venegas le quedó siempre lejos. Comercio, en cambio, mantuvo su orden y aprovechó cada error rival. Otra vez Silva, sola en el área tras un córner de Evelyn Alonso, estampó el tercero. Y sobre el cierre, Antonella Sanhueza, desde los doce pasos, selló el 4-0 final.
El resultado fue justo, Comercio no sólo juega bien, piensa, compite y ejecuta. Tiene recambio, convicción y equilibrio. Y, sobre todo, sabe que está jugando por lograr su tan anhelado objetivo.
Martina Silva: "En Comercio encontré lo que no hay en ningún lado"
Además, con la tranquilidad de quien sabe lo que representa dentro y fuera de la cancha, Silva, lúcida y sin filtro, fue clara al explicar por qué eligió no sumarse a la convocatoria del combinado de la Liga del Sur en este 2025.
⚽ Rosario 5-1 Huracán
Rosario volvió a ganar y lo hizo con contundencia ante el globo whitense. El encuentro tuvo un inicio parejo y con fricciones, especialmente durante los primeros 20 minutos, donde a Rosario le costó asentarse en el campo. Huracán presionó alto y disputó cada pelota con intensidad, aunque sin traducir esa actitud en llegadas claras. De a poco, el local empezó a encontrar conexiones y volumen de juego, aunque la falta de precisión en el último pase demoró la apertura del marcador.
El desequilibrio llegó a través de Ayelén Zeballos, que definió con categoría para romper el cero y darle aire al equipo antes del descanso. En el complemento, Rosario encontró mayor fluidez y tranquilidad, lo que le permitió controlar el ritmo del juego. Zeballos, de gran momento en el torneo, volvió a marcar, y a partir de allí el partido se abrió por completo.
Con más espacios y una rotación efectiva, Rosario amplió diferencias. El visitante descontó sobre el final, por intermedio de Cataniese, ya con el partido resuelto.
“Fue un partido que costó, como casi todos. Nos llevó tiempo acomodarnos, pero en el segundo tiempo el equipo encontró los caminos y manejó mejor la pelota”, analizó el DT Horacio Raya, quien también remarcó su decisión de dar rodaje a todas las jugadoras, pensando en el crecimiento colectivo del grupo.
Rosario ganó, goleó y sumó tres puntos clave para seguir soñando. El equipo está firme, competitivo y quiere dar pelea hasta el final. Hoy está a 4 pts del líder.
⚽ Pacífico C. 0-6 Liniers
Con autoridad, contundencia y momentos de alto vuelo futbolístico, Liniers goleó 6-0 a Pacífico en Cabildo y no le pierde pisada a Empleados de Comercio en la lucha del liderazgo. Las “chivas” resolvieron el partido desde el arranque y lo sostuvo con una actuación colectiva sólida y voraz.
A los 10 minutos, una buena jugada asociada terminó con una infracción sobre Paz Cutrin en el área. Penal claro, que Paulina Acevedo cambió por gol. El equipo dirigido por Tomás Onorio, se mostraba cómodo, con movilidad en ataque y un mediocampo que empujaba con criterio.
A los 19, otra vez Acevedo, imparable, se escapó y definió cruzado para el 2-0. Diez minutos más tarde, una asistencia quirúrgica de Cutrin dejó a Acevedo mano a mano con Anastasio. Sin titubeos, la delantera picó la pelota con clase y firmó su triplete. En media hora, Liniers ya lo ganaba 3-0. La primera etapa pudo terminar con una ventaja aún más amplia.
En el complemento, Liniers mantuvo la intensidad y siguió generando peligro. Onorio movió el banco y el equipo no bajó el ritmo, ingresaron Lucía Perotti y Antonela Tacchetti, que fueron determinantes en el cierre del partido.
Perotti marcó por duplicado con definiciones certeras, aprovechando espacios y desbordes por los costados. Tacchetti, por su parte, tras el regreso por lesión, también dijo presente en la red con un gol que selló el 6-0 definitivo.
Liniers fue superior en todas las líneas, con el buen augurio por el debut en 1ra y con un triplete de Paulina Acevedo, la oriunda de Guisasola (Coronel Dorrego), que con 13 años, es goleadora en reserva y ahora también se ilusiona con más.
⚽ Sporting 10-0 Pacífico BB
A veces el resultado lo dice todo. En la tarde del Enrique Mendizábal, Sporting superó 10-0 a Pacífico de Bahía Blanca en un partido que, desde el arranque, no ofreció mayor resistencia ni misterio. El elenco visitante se presentó con 10 jugadoras.
Con contundencia, sin abusar del trámite pero con la intensidad que exige un torneo competitivo, el equipo rojinegro construyó una goleada que se repartió entre dos mitades, cuatro tantos antes del descanso y una ráfaga demoledora en el complemento. La goleadora del certamen, Sofía Mattos, volvió a dejar su sello con un hat-trick, mientras que Denisse Ayón sumó un doblete y completaron la cuenta Nelly Maidana, Lucía Aranda, Magalí Benítez, Rocío Troncoso y Rocío Oñas.
La victoria sostiene a Sporting en la pelea por los primeros puestos del Ascenso, con un rendimiento que, más allá de la lógica del rival disminuido, demuestra orden, ambición y peso ofensivo. Para Pacífico, el encuentro fue cuesta arriba desde antes del pitazo inicial, sin recambio, sin aire y con la dignidad de aguantar lo que se pudiera.
Sporting cumplió, goleó y sigue firme entre los cuatro de arriba. El torneo, como casi siempre, no perdona las ventajas.
⚽ San Francisco 1-0 Estrella de Oro
En el siempre exigente escenario del Gustavo Novoa, San Francisco logró un triunfo ajustado pero valioso por 1 a 0 frente a Estrella de Oro.
El partido respondió al libreto habitual entre estos dos equipos, un cruce friccionado y sin tregua en el medio. Los pasajes de ida y vuelta se multiplicaron, con momentos de intensidad que por momentos dificultaron la construcción de juego claro.
La única diferencia del marcador llegó en el primer tiempo, cuando un preciso cambio de frente encontró a Paloma Vidal bien perfilada y definió con clase y puso en ventaja a las locales.
La más clara para la visita fue en el complemento, penal para Estrella, ejecutado por Rosario Damiani. El disparo dio en el palo y, en el rebote, la propia pateadora convirtió, pero el tanto fue anulado por posición adelantada.
Ese momento marcó un quiebre en el desarrollo. San Francisco sintió el impacto emocional de la jugada y perdió orden en su funcionamiento. Las revoluciones se elevaron, y el equipo quedó expuesto por momentos. Sin embargo, supo sostenerse con un buen trabajo defensivo y, cuando pudo, apostó al juego por abajo, una herramienta que le permitió administrar energías y cerrar el partido.
La victoria, trabajada y sufrida, suma tres puntos, le da oxígeno competitivo y confianza para lo que viene.





⚽ Goleadoras: Sofía Mattos (Sporting) - 18 goles
▪️ En Reserva
📍 Campeonato
Bella Vista (Juanita Roumec x2, Julia Prada y Alfonsina Tacoronte) 4-1 Petroquímicos (Alma Acosta)
La Armonía 0-0 Tiro Federal
Municipales (Eugenia Gago x3, Victoria Navarro, Valentina Carpaneto) 5-2 Villa Mitre (Luciana Navarro x2)
Libertad (Antonella Cabión) 1-0 Sansinena
⚽Goleadora de la divisón: Brunela Evangelisti - 14 goles
📍 Ascenso
Olimpo (Cecilia Lencina) 1-2 AEC (Martina Maldonado y Julieta Gómez)
Rosario (Julieta Díaz x2 y Brisa Raya) 3-0 Huracán
San Franciso (Jazmín Ríos, Sofía Pinto y Ludmila Lagos) 3-0 Estrella de Oro
⚽Goleadora de la divisón: Paulina Acevedo (Liniers) - 12 goles
▪️Sub 14 - Fecha 13
Villa Mitre 0-0 Bella Vista Blanco
Huracán 0-3 Bella Vista Verde (Juanita Roumec, Alfonsina Tacoronte y Olivia Bianchini)
Olimpo 0-1 Tiro Federal (Milena Gallegos)
Juventud Unida (Delfina Martínez y Lucía Gómez) 2-1 La Armonía (Yazmín Torres)
Liniers (Zuri Beistegui x3 y Lara Navarro) y 4-0 San Francisco
⚽ Goleadora de la divisón: Clara Bocca (Liniers) - 11 goles